
Minedu: 1.3 millones de escolares vuelven a las aulas hoy lunes 21 de marzo
Ellos se unirán a los más de 4 millones de estudiantes que iniciaron clases presenciales la semana pasada
Ellos se unirán a los más de 4 millones de estudiantes que iniciaron clases presenciales la semana pasada
Así como a los estudiantes con discapacidad, remarcó el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres
Minedu y Minsa exhortan a padres a protegerlos.
La relación completa de ganadores por regiones se puede revisar en este enlace web.
Se adoptan medidas para que no falten docentes el primer día de clases, sostiene ministro Rosendo Serna
Permitirá que estudiantes puedan tener un retorno gradual a la presencialidad en mejores condiciones
Este es un documento esencial para poder continuar en el proceso
El Minedu recordó que el portal es parte de la estrategia que se ejecuta desde julio del 2020
Sifods está diseñado para atender las necesidades de información y capacitación de los maestros
Ministro Serna señaló que contratación docente en regiones avanza muy bien
Se otorgarán 12,000 nuevas becas para estudiantes de educación superior afectados económicamente por la pandemia.
Ante el inicio del año académico 2022
El Minedu modifica disposiciones en instituciones y programas de la educación básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural, en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Para estudios de nivel secundario.
Cursos están dirigidos a maestros de todos los niveles y modalidades de la educación básica.
Familias recibieron correo electrónico de confirmación y luego llamada telefónica para corroborar datos.
El Estado no habría podido enfrentar emergencia sanitaria sin la experiencia acumulada de 20 años que ha tenido.
Del 15 de marzo al 15 de abril, informa ministro Ricardo Cuenca.
Este requisito se deberá certificar en la etapa de postulación al concurso, que es posterior a la inscripción.
Ministro Ricardo Cuenca Pareja destaca que sin educación “no hay desarrollo ni democracia posibles”.
El funcionario precisó que el primer colegio donde se reanudaron las clases presenciales fue lainstitución educativa San Cristóbal, ubicada en la comunidad del mismo nombre, en la provincia de Condesuyos, región Arequipa.
La norma propone valorar el esfuerzo de los estudiantes que pudieron mantenerse dentro del servicio educativo, acompañar y dar mayores oportunidades a aquellos que, por múltiples razones, no pudieron acceder a dicho servicio.
Beca Perú, a diferencia de otras que ofrece el Pronabec, pide como requisitos tener de promedio nota 14 en los dos últimos años de secundaria, no haber recibido otra beca del Estado y ser peruano.
El “Aplicativo de sismos del sector educación” (ASISMED) sirve para identificar y monitorear los colegios que se encuentren en un radio determinado del epicentro del último sismo reportado por el Instituto Geofísico del Perú.
El concurso está dirigido a estudiantes peruanos afectados económicamente a causa del covid-19 y que cuenten con buen rendimiento académico de universidades públicas o privadas licenciadas, o de escuelas de educación superior o institutos tecnológicos y pedagógicos públicos y privados licenciados elegibles.
El ministro de Educación, Martín Benavides, informó hoy que en un nuevo proceso de adquisición ya se han adjudicado 498,745 tabletas de la marca Lenovo destinadas a escolares de zonas rurales del país, es decir el 47 por ciento del total de unidades requeridas para el cierre de la brecha digital.
Martín Benavides, se presentará mañana ante el pleno del Congreso para responder a un pliego interpelatorio de 33 preguntas sobre el proceso de licenciamiento a las filiales de las universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL).
El concurso está dirigido a estudiantes de educación superior en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad y con alto rendimiento académico.
El pleno del Congreso acordó convocar al ministro de Educación, Martín Benavides, el jueves 13 de agosto para responder el pliego interpelatorio sobre el proceso de licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a dos universidades UPAL y UTP.
El portal web “Conectados” del Ministerio de Educación (Minedu) ofrece el primer ciclo internacional de webinars sobre investigación científica dirigido a la comunidad universitaria.
«Vamos a evitar que la crisis del covid-19 nos haga retroceder años de avance en la lucha contra la pobreza y pobreza extrema», aseveró Pedro Cateriano.
Desde este mes de julio, más de 480,000 servidores del sector Educación podrán acceder en línea, de manera fácil, rápida y segura desde un celular o computadora
la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y Junior Achievement realizarán el webinar internacional: “El reto de la innovación en la educación digital”, el jueves 23 de julio, a las 5:00 p.m.
La Sunedu ya le había iniciado a la UIGV un procedimiento anterior por el uso de sus activos y excedentes en fines distintos a los educativos. Por esa razón, mediante Resolución del 30 de setiembre de 2019, la Sunedu le ordenó que suspenda temporalmente al Cervantes Liñán en sus funciones.
El Minedu desarrollará un programa de capacitación para fortalecer el servicio educativo en las modalidades semipresencial y a distancia y las competencias digitales de más de 5,000 docentes, directivos y personal de soporte técnico de institutos de educación superior tecnológica (IEST) a nivel nacional.
Aprendo en casa, la iniciativa del Ministerio de Educación (Minedu) que garantiza la continuidad y el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes en todo el Perú, llega a una nueva semana. Esta es la programación en TVPerú y Canal IPe.
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la estrategia de educación a distancia semipresencial, aplicable únicamente a los nuevos estudiantes de colegios públicos que han obtenido vacantes semipresenciales en el reciente proceso de matrícula extraordinario 2020.
El ministro de Educación, Martín Benavides, coincidió hoy con la necesidad de seguir avanzando hacia la meta de que su sector tenga un presupuesto de 6% del Producto Bruto Interno (PBI), pero dijo que hacerlo como lo ha planteado el Congreso resulta peligroso porque otros sectores, como salud, también requieren dinero.
La Reforma Universitaria y el rol de la Sunedu, asegurando que se brinden condiciones básicas para una educación superior de calidad, son claves para construir un país donde la educación no sea un privilegio sino un derecho para todos.
El ministro de Educación, Martín Benavides, afirmó hoy que la decisión del Congreso de la República de aprobar la creación de una comisión para investigar a la Sunedu es una más de una serie de iniciativas cuyo único objetivo es hacer retroceder la reforma universitaria.
Más de 6 mil personas, entre docentes, directivos, auxiliares y personal administrativo, serán contratadas por el Ministerio de Educación (Minedu) con una inversión de 71.4 millones de soles para atender a los 110 mil estudiantes que han ingresado al sistema de educación pública luego del proceso de matrícula excepcional 2020.
El 100% de las universidades públicas del país migrarán este año al sistema de educación virtual para evitar que sus estudiantes se perjudiquen por la emergencia sanitaria causada por el coronavirus. En ese proceso, contarán con la asistencia técnica de organizaciones internacionales.