Lo Último
- Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
- Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
- Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
- Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
- Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
- Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
- Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
- Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Browsing: Moquegua
También en el distrito de Samegua, provincia de Mariscal Nieto hasta nuevo aviso, pasando a modalidad virtual
Contraloría halló afectaciones en estructura del proyecto, obras de concreto y en equipo de refrigeración
En los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata, de la provincia Mariscal Nieto
Intervención se ejecutará a través de Agro Rural, municipio provincial de Mariscal Nieto y empresa Southern Perú.
Alertó que el Pronied no realizaría seguimiento a las actividades durante ejecución de la obra.
Imágenes de dron han detectado acumulación de cenizas pero descartó presencia de lava
Afectaría a tres distritos de Moquegua.
En la selva centro los valores superarían los 34 grados, informa el Senamhi
Indeci recomienda medidas de preparación ante fenómeno que se presentará del lunes 10 al miércoles 12 de julio
Centros de salud están preparados para atender emergencias
La decisión fue adoptada en la sesión del Consejo de Ministros, desarrollada en Palacio de Gobierno.
La presencia de ceniza ya comienza a notarse en las localidades ubicadas cerca del volcán, como el pueblo de Ubinas.
Diresa Moquegua y Geresa Arequipa no reportan casos de IRA, EDA, daños a la piel ni afecciones oculares
Según informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet)
Aviso de nivel naranja del Senamhi regirá del 2 al 4 de julio
Esta emisión de cenizas y gases del volcán Ubinas tomó la dirección de noroeste y oeste; y se mantiene en nivel de alerta amarillo.
Un total de 19 gobiernos regionales recibirán recursos
Durante el invierno, afirmó el Senamhi
50 proyectos ejecutados entre 2007 y 2022 no fueron transferidos a encargados de su operación y mantenimiento
Registró un monto superior a los 204 millones de dólares.
Asimismo, establece que esta declaratoria será por el plazo de 60 días calendario.
Dichas muestras han sido enviadas a Lima pata el analisis correspondientes, se informó.
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 013-2023-SA que precisa que la medida estará vigente por 90 días calendario.
Ministra de Salud informó que la meta es vacunar a 2.5 millones menores de 5 años.
Pronóstico estará vigente del jueves 25 al sábado 27 de mayo
Crece de manera silvestre en las zonas altoandinas del Perú
Medida se aplica por 60 días en Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna
El Senamhi alerta a más de 60 provincias de 12 departamentos
Para ejecutar medidas de reducción del muy alto riesgo existente
Feliciano Anahua es el operario más querido de la planta de tratamiento de la EPS Moquegua, reflotada por Otass
Mañana viernes 25 celebra su 481 aniversario de fundación española
Destino emblemático del sur peruano posee circuitos turísticos bioseguros
Desde 2010 a la fecha, afirmó Indecopi que informó, además, de otros procedimientos en Ica, Arequipa y Cusco
Senamhi pronostica este valor para hoy domingo y hasta el martes 23 alertó a 39 provincias de 7 regiones
Auditores alertaron dilación de Egesur en proyecto energético de S/ 429 millones
Ante la crisis social por el conflicto entre la comunidad campesina y la empresa minera Southern Perú
Empresa pide investigar ataque que puso en peligro a comunidades de la zona
Condiciones climáticas se mantendrán hasta mañana lunes en Arequipa, Moquegua y Tacna
Localidades de zonas altoandinas serán las más afectadas
El canon minero de 2022 registró un aumento significativo del 166.1 % respecto a lo reportado en el 2021
La tecnología desarrollada por peruanos ya fue transferida a la empresa privada para su escalamiento
Son capaces de generar sismos de grandes magnitudes con hipocentros superficiales