
Pesca y acuicultura tendrán subvenciones por más de S/ 4 millones para proyectos
Recursos se destinarán a favor de entidades ejecutoras, señala Produce
Recursos se destinarán a favor de entidades ejecutoras, señala Produce
Fijará modelo inclusivo, competitivo y sostenible en el sector privado y las comunidades.
La bebida, que también lleva corteza amazónica, es muy bien aceptada por el público de Loreto
Sánchez aseveró que la presencia de los ministros de Estado en Piura es una clara muestra del compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo.
En el área comprendida desde los 12º00’ LS hasta los 16º00’ LS.
Este documento dispone medidas para que los fabricantes y/o ensambladores de vehículos de transporte terrestre presenten un reporte trimestral con la relación de unidades a las cuales se les generó el Número de Identificación Vehicular (VIN) en base al código WMI o el listado de vehículos de transporte terrestre ensamblados en su planta autorizada.
Produce indicó que tiene previsto realizar un ciclo de 8 ruedas de negocio virtuales, a fin de que las mipyme de todo el país, puedan ofertar y colocar sus productos y/o servicios en el mercado nacional.
La necesidad e importancia de esta iniciativa es grande, pues el marco normativo que rige el servicio postal Serpost no se actualiza desde 1991.
Más allá de la definición en el diccionario, el pisco es el espíritu del Perú, es peruanidad, historia y un largo etcétera que nos enorgullece a todos quienes tuvimos la fortuna de nacer en la tierra de los incas.
El concurso Validación de la Innovación para Microempresas es uno de los 11 fondos no reembolsables, que forman parte de la iniciativa «Innovar para Reactivar» que lanzó el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción para reactivar a las empresas a través de la innovación. Se puede postular hasta el 6 de agosto del 2020.
El 88% de las mujeres peruanas aspira a tener un negocio propio señala la segunda encuesta anual de “Emprendedurismo Mundial” de Herbalife Nutrition, realizada a 9,000 mujeres de 15 países.
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que junto a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), inició el diálogo con los principales líderes empresariales a fin de crear propuestas de lineamientos de política pública para el desarrollo del comercio electrónico del país.
La Plataforma Nacional de Gremios de las Mipymes, junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), promueven el proyecto Bicicleta Popular, el cual no solo reduciría la posibilidad de contagio entre las personas al transportarse.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que los emolienteros locales ya se encuentran habilitados para reanudar sus labores siempre y cuando cumplan con los protocolos de seguridad y salubridad para la lucha contra el covid-19.
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que la pesca artesanal marítima y continental contribuyó en los últimos cinco años al sector pesquero con el 64.1% del total de recursos destinado al consumo humano directo (CHD).
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM publicado esta noche en el diario El Peruano, en el cual el Poder Ejecutivo dispone una cuarentena focalizada hasta el 31 de julio por el coronavirus.
El Poder Ejecutivo dispuso hoy la implementación de 50 mercados temporales a nivel nacional, con la finalidad de generar condiciones óptimas para el abastecimiento de los productos de primera necesidad en las ciudades del país.
Esto será posible gracias a la alianza estratégica lograda hoy entre Tu Empresa y la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.
Esto también sumará, posteriormente, al comercio directo que harán en la tercera etapa, con la apertura de la comercialización directa, pero con aforos controlados.
También refiere que los empleadores deben promover medidas como control de peso, alimentación saludable, actividad física, entre otras, orientadas a reducir el riesgo en el trabajo.
En el aspecto tributario, declaró, se facilitará información para la obtención de RUC virtual mediante la plataforma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y una semipresencial, para comerciantes y ambulantes.
Ya 201 restaurantes han conseguido autorizaciones del Produce, y gran parte de estos se registró en el Siscovid, por lo cual están listos para operar.
Gracias a ello, se impulsará el negocio de más de 500 mil bodegas identificadas a la fecha, así como se promoverá el ingreso de nuevos emprendedores en esta actividad económica.
Los visitantes a esta plataforma virtual del Salón del Cacao y Chocolate podrán hacerlo desde cualquier dispositivo en forma rápida y sencilla.
De esa manera, se incentivará la migración del mercado tradicional a la compra por internet y el uso de medios digitales de pago.
Los empresarios y emprendedores de los rubros mencionados pueden acceder a este trámite digital de Produce.
Es necesario que el gobierno vaya más allá y promueva activamente los emprendimientos digitales de alto impacto a través de los diferentes programas de Produce.
El protocolo del Ministerio de Salud establece inclusive por el nivel de riesgo del cargo o el nivel de trabajo que se realiza, el nivel de mascarilla a utilizar
En el concurso InnoVemos, se seleccionaron 31 propuestas de comunicación que recibirán un cofinanciamiento de hasta S/ 16 mil para el desarrollo de proyectos audiovisuales, editoriales y artísticos
“Reto Innova Covid-19”, tiene el fin de identificar aquellos proyectos que contribuyan a reducir los impactos sociales y económicos del Covid-19 en nuestro país.
Se está preparando la instalación de otras 900 camas en tres albergues de la ciudad, donde se trasladará a los pacientes para su atención de manera segura
Sistema de Notificación Electrónica permite la transmisión y almacenamiento de la información de notificaciones vía casillas electrónicas.
Luego de revisar los diseños elaborados por la comunidad, la startup peruana -premiada y financiada por Innóvate Perú- realizó modificaciones a la propuesta en 3D para que el dispositivo sea más ergonómico y ligero.
Para acceder al crédito no se necesitará una cuota inicial y se otorgará a sola firma del contrato, pues no requiere de fiador solidario ni garantía real.
Se priorizarán las actividades de mayor valor agregado y las que más aportan al fisco. “En este momento estamos trabajando coordinadamente con el Ministerio de
Fiscalía pide 9 años de cárcel contra ministra Barrios Alvarado, de PRODUCE, por presunto delito de peculado cuando era funcionaria de la PCM en 2014.