
Mincetur: Destacan promoción del turismo
“Gracias al trabajo coordinado y las mesas técnicas hemos logrado extender los beneficios de Reactiva”, dijo.
“Gracias al trabajo coordinado y las mesas técnicas hemos logrado extender los beneficios de Reactiva”, dijo.
Periodo de gracia puede ser de hasta 24 meses, pero para el sector turismo podría ser de hasta 36 meses
Plazo máximo de acogimiento es el 31 de diciembre de 2022 y se amplían plazos para nuevos cronogramas de pago
Aprueba decreto que establece medidas para promover financiamiento de mypes y pequeños productores agrarios
Precisa requisitos para acceder a la reprogramación de créditos.
Con medidas financieras, el 99.3% de ellas son mypes.
Con ampliación de un año adicional de gracia para pagar sus préstamos garantizados.
Premier Bermúdez exhorta que no se debe bajar la guardia.
El periodo de gracia se extiende por un año más.
Consiste en adelantar recursos para ejecutar proyectos que tienen expedientes técnicos.
Dicho crecimiento ha venido acelerándose desde la implementación del programa en abril de este año.
La ejecución del Programa Reactiva Perú para asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante el impacto del covid-19.
La evolución del crédito otorgado al sector privado en el Perú es una de las más dinámicas a nivel internacional.
El crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas, registró un crecimiento anual de 14.1% en setiembre del presente año, favorecido por Reactiva Perú.
El CEO del Banco de Crédito del Perú (BCP), Gianfranco Ferrari, también destacó el programa del Gobierno para apoyar a las empresas del país.
Asimismo, precisó que el monto acumulado a la fecha, representa el 84% de los recursos del programa Reactiva Perú.
Con el Programa Reactiva Perú se ha asignado un total de 52,000 millones de soles y se ha beneficiado a más de 309,000 empresas a la fecha, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), dijo esperar que con el nuevo Gabinete ministerial, que lidera Walter Martos, no se pierda algo de las partes positivas y un poco el cambio de giro, novedoso, que tenía su antecesor respecto a la economía.
El Banco Central de Reserva (BCR) destacó hoy que las micro y pequeñas empresas (mypes) son las más beneficiadas con el programa Reactiva Perú.
El Gobierno Regional de Tacna reinició la ejecución de 25 obras de infraestructura, que antes que se presentara la pandemia del coronavirus en nuestro país venía desarrollando desde principios de este año, algunas por admisión directa otras por contrato, informó el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó hoy que el 93% del total de las empresas beneficiadas con el programa Reactiva Perú son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó hoy que el programa de créditos garantizados por el Gobierno, Reactiva Perú, evitó que se rompa la cadena de pagos en el país.
En las últimas semanas nos ha salido un enemigo de la reactivación económica como es el Congreso de la República, con distintas iniciativas legislativas, señaló el economista Elmer Cuba.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que el programa Reactiva Perú involucra 8 puntos del producto bruto interno (PBI), por lo cual es uno de los más ambiciosos de la región para dar oxígeno a las empresas.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que un total de 240,000 empresas fueron beneficiarias de la primera etapa de la primera etapa del programa Reactiva Perú y del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (FAE-Mype).
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que hoy se inició el proceso de subastas de la segunda etapa del programa Reactiva Perú, que comprende recursos por 30,000 millones de soles.
“El programa Arranca Perú beneficia a las comunidades del interior del país en el traslado de productos agrícolas”, sostuvo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
El Banco Central de Reserva (BCR) destacó hoy que las tasas de interés de los créditos a las micro y pequeñas empresas (mypes) se redujeron de manera significativa en mayo y junio del presente año, con niveles mínimos históricos.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que su sector aprobó la creación del Fondo de Apoyo Empresarial (FAE), dirigido a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo con el fin de que cuenten con recursos para iniciar su reactivación.
A través de Reactiva Perú y FAE-Mype hemos llegado a más de 200,000 empresas con un apoyo financiero para salvarlas de la crisis que están sufriendo por la pandemia.
Es importante tener en cuenta que, en el trámite para la obtención de los créditos, las empresas han firmado declaraciones juradas en los cuales manifiestan que han cumplido con todos los requisitos.
El programa Reactiva Perú se creó con la finalidad de asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante el impacto del covid-19, otorgando financiamiento con bajos intereses a las empresas.
Innovar para Reactivar contiene 11 concursos de fondos para cada ciclo de la innovación que serán lanzados en cuatro etapas, donde se priorizará a aquellas dirigidas a las mypimes, por ser las microempresas las más afectadas.
«Este programa Arranca Perú lo van ejecutar los gobiernos municipales y regionales; mientras que el ente rector serán los ministerios involucrados», precisó.
«Reactiva Perú, ha dado créditos a 71,553 empresas, y el 90% de ese total son micro o pequeñas empresas, a ellos los hemos atendido», manifestó El presidente de la República, Martín Vizcarra.
Velarde aseveró que se han tejido muchos mitos alrededor de Reactiva Perú. En este programa han participado todas las microfinancieras, todas las cajas municipales y rurales, todos los bancos del sector corporativo y banca de consumo.
La reanudación será a nivel nacional de 21 líneas de negocio de manufactura, tres de servicios, uno de comercio y uno de fabricación de productos de artesanía, actividades que no estuvieron incluidas en la Fase 1 de la reanudación de actividades.
La titular del MEF detalló que Reactiva Perú es un préstamo y no un regalo. “Los recursos pertenecen al Banco Central de Reserva (BCR); no son del tesoro público (impuestos de todos los peruanos).
El Jefe de Estado comentó que en la primera fase de la reanudación de las actividades económicas se detectó que las empresas tuvieron algunos problemas de índole administrativo para obtener los permisos y reiniciar sus operaciones.
El Programa “Reactiva Perú”, a la fecha mencionada, muestra un avance de préstamos por más de S/ 24,747 millones, con un monto de cobertura de garantía de S/ 21,631 millones.
El Poder Ejecutivo creó en abril el programa Reactiva Perú, por el cual el Tesoro Público entregó una garantía de 30,000 millones de soles para financiar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria.
La cuarentena en el Perú ha sido de las más severas en la región y ha tenido costos económicos, nos enfrentábamos a problemas estructurales, como la informalidad, precariedad del sistema de salud.