
Exministro de Educación Cuenca: “No se pueden relajar las evaluaciones”
Por: Enrique Chávez | Son avances significativos en lo que es, por cierto, un sistema complejo. Ha sido un largo camino y ahora se corre el riesgo de desandarlo.
Por: Enrique Chávez | Son avances significativos en lo que es, por cierto, un sistema complejo. Ha sido un largo camino y ahora se corre el riesgo de desandarlo.
Ministro Cuenca destaca su esfuerzo para sacar adelante un año académico muy complejo.
Este año se realizarán de manera virtual debido a la emergencia sanitaria, informa ministro de Educación.
Norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Más de 80,000 docentes ya han sido vacunados contra la covid-19
Esa cifra representa el 30 % del total de colegios del país y que estas instituciones educativas están en camino de implementar los protocolos sanitarios para reanudar las clases.
Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, presentó balance de su sector.
Un total de 2,474 escuelas de zonas rurales operan a nivel de semipresencialidad, precisa ministro Ricardo Cuenca.
En ese sentido Cuenca informó que los indicadores epidemiológicos de la pandemia señalan que por 11 semanas consecutivas se sigue reduciendo el número de contagios.
Desde el 21 de junio 9 estarán en riesgo extremo, 76 en muy alto, 99 en alto y 12 en moderado.
Destaca convenio con la Unesco para la transformación digital de las universidades públicas.
Misiones internacionales han destacado proceso electoral, afirmó ministro Ricardo Cuenca.
Son un invalorable complemento de Aprendo en casa, señala en visita a Loreto.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que la decisión responde al pedido del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Gobierno Regional de Arequipa.
También comprende a las personas con discapacidad.
Más de 26,000 alumnos y 2,400 docentes volvieron a las aulas.
Propuesta busca asegurar acceso y culminación de educación básica en centros de rehabilitación y penales.
Todas ellas siguen los protocolos normados con autorización del sector Salud, asegura el ministro de Educación
Año escolar: Ministro de Educación reiteró que no se reiniciarán las clases presenciales pese a ligero descenso en los contagios.
Verifica el uso de los dispositivos por escolares de zonas rurales de Ayacucho.
Del lunes 10 al 30 de mayo. Sin embargo, domingo 9 de mayo, Día de la Madre, sí rige toque de queda en todo el país.
Ministro reitera que solo algunos colegios de zona rural podrían reanudar clases con algún nivel de presencialidad.
La reapertura de una institución educativa es una decisión en la que intervienen los tres niveles de gobierno.
Ministro Ricardo Cuenca, presidente Francisco Sagasti y titular de Salud visitaron institución educativa de Abancay.
Ministro de Educación detalló que más del 98% de estudiantes empezaron el nuevo año escolar.
Confirma ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
Informó que las plataformas web, radio y TV estarán articuladas y el acceso a la web será personalizado.
Expresó su confianza en que se podrá avanzar gradualmente hacia un retorno seguro a las aulas.
A la par, 88 % de los docentes retomaron sus labores educativas en todo el país.
Ministro de Educación garantiza que proceso será lo más seguro posible.
«Creo que la sociedad está segura y convencida de que la Sunedu se merece todo nuestro apoyo», señala.
Retorno será gradual, seguro, flexible y voluntario, remarca el titular de Educación.
Ministro Cuenca adelantó que 600 mil trabajadores del sector educación serían vacunados en la segunda fase.
Ricardo Cuenca recalca que clases escolares se iniciarán 15 de marzo de forma remota hasta el 15 de abril.
Servirán para la instalación de lavamanos y la compra y distribución de mascarillas y protectores faciales0
Participó en el conversatorio «Diálogos sobre educación, el reto de la virtualidad».
En julio se hará nueva revisión para ver si se incorporan otros cursos en segundo semestre.
Estimó que sería entre 2,500 a 2,700 estudiantes que se incorporarían a los Colegios de Alto Rendimiento.
Del 15 de marzo al 15 de abril, informa ministro Ricardo Cuenca.
En mayo de este año 110,000 alumnos dejaron la escuela privado para ingresar al sector público.
El calendario extendido se dictará paralelamente a las clases programadas para el próximo año.
En modalidades virtual y presencial y se fortalecerá «Aprendo en casa», sostiene ministro Ricardo Cuenca.