
Exportaciones industriales alcanzaron valores históricos en primer bimestre
Envíos no tradicionales industriales crecieron 29% en el primer bimestre del 2022, según la SNI
Envíos no tradicionales industriales crecieron 29% en el primer bimestre del 2022, según la SNI
Gremio industrial convocó en marzo a empresarios, profesionales y académicos para debatir propuestas
Es importante impulsar esta actividad productiva para generar más trabajo
Gremio industrial se encuentra comprometido con promoción de igualdad de oportunidades en sector
En seminario a realizar hoy, señala SNI
En vista que Lima concentra el 60% de estas unidades industriales
Porque son la base del desarrollo productivo del país
Envíos no tradicionales industriales sumaron US$ 8,417 millones en 2021
Estado comprará a las micro y pequeñas empresas (mypes) bienes por 181 millones de soles y le dará un nuevo impulso al programa Compras a MYPErú
Con dicho resultado, superaría en 0.2% nivel prepandemia del 2019
Presidente de la institución técnica se reunió con representantes de la SNI y del emporio comercial de Gamarra
La manufactura contribuyó con 3.5 puntos en el crecimiento del PBI entre enero y julio
Impulsar la reactivación sectorial productiva, rescate financiero y formalización con incentivos.
Debido a factores internacionales y debería normalizarse en los próximos 12 meses.
Ademàs resaltó el valor de la solidaridad en el presente contexto de pandemia.
Señala la Sociedad Nacional de Industrias.
Plataforma comercial espera atraer el interés de más de 30 países y generar negocios para las diversas regiones.
Correspondiente al período 2021-2022.
Industria de la construcción se habría expandido más de 130%
China y EE.UU. destacaron entre principales compradores de estos productos, señala SNI.
Parques ecoindustriales en marcha en el Perú.
Señala Red de Mujeres Empresarias del Perú.
Proveerá a 140 camas del área de Emergencia y tres pabellones del establecimiento de salud.
Para luchar contra la segunda ola del covid-19.
Tres de ellas serán entregadas vía acuerdo de cesión en uso a las entidades de Salud para atender a las regiones.
SNI presentará propuestas de reactivación a partidos políticos que postulan a la presidencia.
Directora de la SNI, Gisella Rojas, explica sus expectativas sobre la economía.
Es necesario respaldar DL 1492 que transparenta costos logísticos sino se afectaría más de 39,000 empresas, afirma.
Conferencias son promovidas por el El Comité de la Pequeña Industria, con apoyo del Concytec e Indecopi
En un pronunciamiento invocaron a la tranquilidad y a mantener la calma a la población a fin que no afectar la economía y la salud de los peruanos.
La crisis por el coronavirus abrió la posibilidad de tener sectores que se están reinventado y que en esta crisis están encontrando oportunidades interesantes.
Factura Fácil es una herramienta tecnológica, que la SNI impulsó con alianzas tecnológicas de Brasil y proveedores de servicios electrónicos autorizados por Sunat y el Indecopi.
Tenemos más de dos millones de empresarios informales que también han sido muy golpeados con esta pandemia y a quienes debemos apoyar”, comentó durante la ceremonia de inauguración del mercado piloto San Felipe en el distrito de Surquillo.
El primer lote de 960 ventiladores mecánicos de uso personal se entregará en calidad de donación a 71 hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud, FF.AA. y Policía Nacional y centros hospitalarios de los gobiernos regionales, que se encuentran en 30 jurisdicciones eclesiásticas.
Esto abre paso al desarrollo de nuevos modelos de negocios, lo cual pasa por formalizar a los recicladores.
Mario Vargas Llosa, se sumó hoy a la campaña social «Respira Perú», que tiene como propósito motivar a la ciudadanía y a las empresas para que contribuyan económica y solidariamente para dotar de oxígeno medicinal a los enfermos críticos de covid-19 que más lo necesiten.
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que junto a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), inició el diálogo con los principales líderes empresariales a fin de crear propuestas de lineamientos de política pública para el desarrollo del comercio electrónico del país.
La Plataforma Nacional de Gremios de las Mipymes, junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), promueven el proyecto Bicicleta Popular, el cual no solo reduciría la posibilidad de contagio entre las personas al transportarse.
El Perú incrementó 2.4 veces sus exportaciones de pesca para consumo humano entre el 2010 y 2019 y puede ser uno de los principales motores de la reactivación económica, refirió el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) Alfonso Miranda Eyzaguirre.
También participaron del encuentro la ministra de la Producción, Rocío Barrios; y el viceministro de Economía, Mario Arróspide.
El presidente de la SNI afirmó que la industria, por su importante rol en la generación de empleo formal y encadenamiento productivo, es clave para la recuperación del Perú.
En ese sentido, dijo que los referidos gremios expresaron su rechazo a cualquier posible alza en los precios finales que paga el público.