Lo Último
- El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
- Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
- Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
- Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
- Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
- Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
- Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
- Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Browsing: Teleducación
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la estrategia de educación a distancia semipresencial, aplicable únicamente a los nuevos estudiantes de colegios públicos que han obtenido vacantes semipresenciales en el reciente proceso de matrícula extraordinario 2020.
Frente al confinamiento que estamos viviendo, los programas virtuales también se convierten en otra gran opción para continuar creciendo profesionalmente y colocando nuevos retos en la vida de cada estudiante.
Saber usar una herramienta colaborativa como MS Teams o Mural no es suficiente, se necesita aprender las dinámicas de trabajo de equipos remotos.
El objetivo es hacer más fácil la comunicación con esta nueva función. Podrás invitar a usuarios de todo tipo y crear un streaming desde tu cuenta persona para publicarlo en tu página principal o feed de eventos.
El teletrabajo o “home office” permite a muchas empresas y colaboradores continuar funcionando desde el hogar.
Después de esta situación de crisis por la pandemia, las empresas deberán recomponerse y hacer un análisis continuo de sus negocios.
Esto es una noticia genial para los que usamos videollamadas para trabajar o estudiar.
Uno de los efectos que ha tenido el Covid-19 sobre la población es el incremento del interés por mantenerse informados.
Entre los recursos indispensables, el primero de ellos es el internet ya que va permitir que los escolares puedan conectarse en línea.
Así lo aprobó el último viernes el Consejo Universitario en sesión virtual y por unanimidad, informó esta casa superior de estudios.
Los 22,000 estudiantes agustinos [del segundo al quinto año] inician el semestre académico utilizando más de 4,500 aulas virtuales desde la seguridad de sus hogares.
La mayoría de consultas y denuncias (58%) se encuentran vinculadas con los pagos de matrículas y de pensiones y 36% a la adaptación del servicio educativo.
La plataforma Sencico Virtual ha sido implementada como una herramienta de ayuda, para que los estudiantes tengan continuidad en su aprendizaje; además de poner a disposición del público interesado en el sector, cursos cortos que los ayuden en su capacitación continua.
Las radios educativas son claves en la educación de los niños y adolescentes del país, los que se podrán informar y educar con la retransmisión del contenido educativo de Aprendo en casa.
Estamos frente a una nueva época, es importante dar el salto al futuro, recuperar el tiempo perdido en estos años de rezago respecto a la educación inclusiva que exigimos, de tal forma que responda a la diversidad del país, donde solo tres de cada 10 peruanos y peruanas acceden a la educación superior.
Este desafío incluye a los padres de familia, pues el vínculo que han generado en el hogar al acompañar los procesos de aprendizaje, de alguna forma, debería mantenerse en adelante si en verdad queremos fortalecer nuestras familias y al mismo tiempo alcanzar niveles de logro satisfactorios y significativos.
Según Equifax. Así el Business Information Security Officer de Equifax, Narciso Basic, proporcionó cinco consejos con el fin de ayudar…
Así lo dispone la Resolución Viceministerial N° 084-2020, en relación al dictado de clases en esos centros de estudios superiores. Debido…
Ante la llegada del coronavirus a Latinoamérica, las actividades escolares fueron suspendidas en la mayoría de los países, como una medida…
Al no haber alumnos, ahorran gastos de luz, agua y mantenimiento de instalaciones. Los colegios deben revisar los gastos que…
Mientras dure estado de emergencia por coronavirus, informa presidente Martín Vizcarra. “La educación pública iba a iniciarse el 16 de…
Ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, afirma que sector sigue velando por las mejores condiciones laborales de los trabajadores. La titular…
El objetivo es que se cumplan los aprendizajes de manera diferente usando la radio, la web o la televisión, informó…
Refrendada por el ministro de Salud, Víctor Zamora, la directiva detalla que los servicios de telemedicina síncrona y asíncrona serán realizados…
Objetivo es aprovechar al máximo el servicio de internet e intranet. Asimismo, indicó que muy pronto el Ministerio de Educación…
MTPE precisa reglas para esta modalidad en el estado de emergencia. Durante el estado de emergencia nacional para evitar la…
Las unidades de gestión educativa local (UGEL) supervisarán planes diseñados para lograr ese objetivo. Así lo manifestó el ministro de…
Tendrá información en diez lenguas originarias y en lenguaje de señas, y se espera llegar a 8 millones de estudiantes.…
El Ministerio de Educación (Minedu) presentó a la comunidad empresaria la estrategia “Aprende siempre”, que permitirá la continuidad de la…
De esta manera, los usuarios pueden realizar el seguimiento de sus trámites y el público puede hacer consultas. A partir…
Contribuye a reducir informalidad laboral. La implementación del teletrabajo les permitirá a las empresas del país sobrellevar la reducción de…
En los próximos días, el Gobierno emitirá norma para facilitar modalidad de teletrabajo. La ministra de Trabajo y Promoción del…