Lo Último
- Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
- ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
- Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
- El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
- Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
- Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
- Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
- Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Browsing: Tumbes
Hay tramos del Canal Internacional que muchos lo habían considerado tierra de nadie y ahora hay frentes de personal policial de ambos países.
Se beneficiará a pobladores de Tumbes Piura, Lambayeque y La Libertad.
Inmueble está valuado en S/ 1.6 millones
La región norteña se acerca a cumplir meta de inmunización para proteger a más de 19,600 menores
Ante anunciadas movilizaciones previstas para mañana miércoles 19 de julio
Gracias a la labor de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tumbes
Indeci recomienda medidas de preparación ante fenómeno que se presentará del lunes 10 al miércoles 12 de julio
Ataque se produjo luego que los agentes del orden incautaran combustible que había ingresado de forma ilegal
El incremento de casos de dengue en la última semana oscila en 11.26 %, indica el informe epidemiológico.
En siete regiones del país, anunció el jefe del Gabinete Ministerial
Pasos eran usados por migrantes ilegales y contrabandistas.
Miembros del Ejército del Perú visitan localidades rurales.
Son de calibre 12, 16, 38 y 22 de corto y largo alcance.
Asimismo, establece que esta declaratoria será por el plazo de 60 días calendario.
Son un promedio de 90 casos de dengue por semana y hay un incremento en las últimas semanas.
Entre los pacientes procedentes de Piura se encuentran menores de edad, entre 9 a 11 años.
Desde la semana 10 a la 21, se ha incrementado significativamente el número de casos de dengue.
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 013-2023-SA que precisa que la medida estará vigente por 90 días calendario.
Por desastres de magnitud a consecuencia de las intensas precipitaciones
Ministra de Salud informó que la meta es vacunar a 2.5 millones menores de 5 años.
Pronóstico estará vigente del jueves 25 al sábado 27 de mayo
Retiran puentes informales por donde ingresan de forma ilegal ciudadanos extranjeros y contrabando
Recursos fueron transferidos a Cusco, Loreto, Ucayali, Piura, Tumbes y provincia de Puerto Inca en Huánuco
Caudal alcanzó 1,833.38 metros cúbicos por segundo, el más alto registrado hasta ahora
El objetivo es evitar que migrantes venezolanos, colombianos y haitianos ingresen a territorio nacional por pasos clandestinos.
La Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FFAA).
Este decreto permitirá que se desarrollen operaciones de control de fronteras por parte de la Policía Nacional.
Debido a las lluvias torrenciales que se registran en esta región.
Asimismo, que este apoyo se suma a las más de 32 toneladas de bienes humanitarios ya entregadas a esa región a fin de atender la emergencia.
Detalló que en la semana epidemiológica número diez se registraron 262 casos.
Autoridades continúan con monitoreo para entregar ayuda humanitaria
Se declara la emergencia por el plazo de sesenta días calendario.
Según los reportes de las UGEL de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
Precipitación pluvial duró más de dos horas y generó aniegos
Anunció que se puso en contacto con Sistema Nacional de Defensa Civil
Según el más reciente reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional
Las fuertes detonaciones se escucharon desde varias partes de la ciudad de Tumbes.
A causa de las fuertes precipitaciones
En su recorrido por el centro poblado Puerto Pizarro y el distrito de Corrales.
Se activaron al 100% las quebradas de Tumbes afectando a 33 centros poblados
Caudal alcanzó 937.54 m3/seg y también inundó 300 hectáreas de cultivo de plátano y de pan llevar
El Ministerio de Salud detalló que las principales manifestaciones clínicas son diarrea, vómitos y dolor abdominal.