Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Así funciona el robot peruano con sensores inteligentes que detecta fallas en tuberías
Ciencia y Tecnología

Así funciona el robot peruano con sensores inteligentes que detecta fallas en tuberías

4 de mayo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Con la finalidad de mejorar el uso, calidad y distribución del servicio de agua, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) lleva a cabo una investigación que consiste en el desarrollo de un robot móvil con sensores inteligentes para detectar y validar fallas internas en tuberías primarias de Lima.

Esta iniciativa, acreedora de un financiamiento de S/350,000 por parte del Fondecyt, busca mitigar el problema principal que es la baja frecuencia y reducir los costos de monitoreo de estas tuberías, mediante el uso de un dispositivo adecuado para su inspección. Además, se implementará un sistema de sensores inteligentes que permitan realizar diagnósticos de manera cuantitativa, y almacenar la información histórica para generar indicadores.

El ingeniero Francisco Cuellar Córdova, investigador principal del proyecto, señaló que la propuesta busca garantizar y mejorar la cobertura y servicios de agua que satisfagan la demanda de la capital, incrementar la frecuencia de evaluación de tuberías y realizar inspecciones de forma segura sin poner en riesgo la salud de las personas.

“Nuestro objetivo es tener una herramienta que permita hacer una inspección visual y un estudio cualitativo o cuantitativo de los defectos e irregularidades que se pueden encontrar dentro de las tuberías, como rajaduras, abolladuras y deformaciones. Pero también servirá para monitorear que no haya conexiones ilegales”, refiere Cuellar a la Agencia Andina. 

Cuellar Córdova también señaló que gracias a esta iniciativa la gestión del agua será cada vez más eficiente y el uso del robot contribuirá en la situación en la que nos encontramos donde los servicios para ser óptimos deben ir de la mano con la tecnología. Además, precisa que el dispositivo podría funcionar tanto en túneles por donde circula agua limpia como en donde hay aguas residuales.


El equipo de trabajo lo conforman los estudiantes de la PUCP Jorge Ramírez y Alexander Segovia, quienes están realizando sus tesis de posgrado y pregrado respectivamente. Además, se cuenta con el apoyo de la University of Technology Sidney, ubicada en Australia.

Una problemática de larga data

Cuellar Córdova señala que la idea de crear este dispositivo nace de la necesidad de inspeccionar, en el rubro urbano, la situación de las tuberías, sobre todo debido a sus constantes rupturas que pueden dejar sin agua por varios días a diversos distritos de Lima Metropolitana. “La empresa Tumi Robotics ya realizaba monitoreos similares en relaves de minerías, pero ahora se busca implementar la tecnología en zonas urbanas”, añade.

“Este proyecto no solo nace de la necesidad de hacer inspección visual en tiempo real, sino tener más sensores especializados que permitan adquirir mayor información para poder diagnosticar rápido el defecto; por ejemplo, hacer reconstrucción en 3D de los ductos o túneles y cuantificar o medir las fallas”, sostuvo.

Finalmente, Cuellar Córdova afirma que el proyecto ya está operativo y esperan coordinar con Sedapal para su implementación, pues la empresa estatal por ahora solo cuenta con un robot de este tipo.

Visitas 358

Fondecyt

Noticias Relacionadas

Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur

Emprendedor: cuatro consejos para potenciar tu negocio con inteligencia artificial

Conoce las modalidades de estafas virtuales que usan inteligencia artificial

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?