Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Ciberdelincuencia crece: por demanda de servicios digitales en 300% durante cuarentena
Ciencia y Tecnología

Ciberdelincuencia crece: por demanda de servicios digitales en 300% durante cuarentena

AdministradorBy Administrador14 de junio de 2020Updated:14 de junio de 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ciberdelincuentes aprovechan esta tendencia para robar información de usuarios.

La demanda de servicios digitales como streaming, cursos virtuales, comercio electrónico o compra de software, entre otros, se ha incrementado en más de 300%, precisó Jorge Zeballos, gerente general de Eset Perú.

Esto se evidencia en el incremento de las suscripciones a páginas webs de retransmisión en directo, entre las más populares, Netflix con su formato de video, y Spotify con su plataforma de audio. 

El experto también asegura que cada vez son más las personas que deciden compartir con amigos o familiares el usuario y contraseña de plataformas de video u otros servicios digitales, con la idea de así poder “ahorrar” dinero. Este accionar puede acabar siendo peligroso debido a la reventa de cuentas, ya que le da la oportunidad a cibercriminales de que puedan reactivar cuentas ya canceladas.

“Es importante respetar el número de usuarios o equipos que se contratan en un servicio digital, el uso de softwares originales va a ayudarnos a frenar a los ciberdelincuentes que, mediante un malware o Phishing, pueden apropiarse de contraseñas de las cuentas para revenderlas en foros de la Dark Web”, dijo.

Zeballos también alerta sobre “el crecimiento de la demanda por estas cuentas de servicios digitales de ‘bajo precio’ ha llevado a inescrupulosos a utilizar plataformas comerciales para publicitar y vender de forma ilícita”. 

Durante la cuarentena, se promocionó en una reconocida página de descuentos, un producto de Eset sin conocimiento de la marca. La plataforma no identificó que se trataba de un acto ilegal y ofrecieron las disculpas del caso por esta promoción falsa.       


Por eso, ofreció los pasos a seguir para no ser engañados con facilidad en la red:

1. Ignorar correos poco confiables.

Las fuentes más utilizadas por los ciberdelincuentes para atacar a las víctimas son el correo electrónico y las campañas de Phishing vía WhatsApp.

Esta última modalidad, donde se busca robar contraseñas y datos de los usuarios, ha registrado un incremento en los últimos tiempos. Lo mejor es ignorar correos y mensajes poco confiables.

Frecuentemente se observan campañas maliciosas que intentan engañar sobre el supuesto cierre de cuentas si no se actualiza cierta información, buscando así que las víctimas introduzcan sus datos. Se recomienda ignorar este tipo de mensajes y, consultar siempre los canales oficiales.

2. Contraseña segura. 

Lo que podemos aplicar a cualquier plataforma o servicio es el uso de claves difíciles. Para ello hay que evitar utilizar una misma contraseña en varias cuentas, si lo hacemos y nos roban una, podrían acceder a las demás. Utilice contraseñas que contengan letras minúsculas y mayúsculas, números y otros caracteres. Siempre hay que evitar poner datos personales que nos relacionen.

3. Contar con software de seguridad. 

No podemos dejar nuestros sistemas desprotegidos. No importa si utilizamos dispositivos móviles o equipos de escritorio, debemos contar con programas y herramientas de seguridad. Gracias a ellos, nuestros sistemas estarán protegidos frente a amenazas que puedan afectar al buen uso de aplicaciones.

4. Promociones engañosas.

Tener cuidado con ofertas en línea o en redes sociales que ofrezcan servicios mucho más económicos que en las páginas oficiales de streaming u otros servicios. Esto puede tratarse de cuentas robadas o duplicadas, en las que podemos ser víctimas de estafa.  

(FIN) NDP/ SPV 

Fuente: Agencia Andina

Ciberseguridad Compras Online Netflix Noticias de Perú Noticias relevantes de Perú Realidad en Perú Spotify Ultimas Noticias de Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Empresa peruana desarrolla algoritmo que predice productividad laboral

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?