Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»¿Cómo afecta la pandemia a los esports en el Perú?
Ciencia y Tecnología

¿Cómo afecta la pandemia a los esports en el Perú?

AdministradorBy Administrador11 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En el Perú se mantienen las ligas online de Dota 2 y LoL.

Con los torneos más importantes suspendidos o en espera, los principales esports superan la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia del COVID-19. La naturaleza tecnológica de los deportes electrónicos se convirtieron en la mejor arma para combatir esta crisis. Sin embargo, aún quedan retos pendientes.

Los esports han demostrado que pueden adaptarse durante la etapa de aislamiento social en el mundo. El COVID-19 se ha convertido en una oportunidad para demostrar su potencial frente a los deportes presenciales. Sin embargo, sí hay limitaciones y dificultades que aún quedan por superar. 

Los organizadores de las principales competencias presenciales -que normalmente reparten millonarios premios- han decidido suspender actividades durante el 2020. 

A fines de abril, Valve confirmó que el International 2020 de Dota 2 será pospuesto hasta el 2021. “Dado el panorama altamente volátil para las restricciones de recolección local, la trayectoria del virus y las políticas de viaje globales, no esperamos tener suficiente confianza para comunicar fechas firmes en el futuro cercano”, se indica en el blog oficial.

El Pase de Batalla, empleado en parte para recaudar fondos para el mundial de Dota 2, será clave para verificar post-cuarentena si el COVID-19 causó efectos graves en los ingresos de los jugadores profesionales. El 25% del pozo es financiado durante esa campaña. 

“Afortunadamente, nuestras 12 ligas regionales continúan operando gracias a innovadores recursos de producción. Nuestro juego y los esports resultantes han sido una gran fuente de entretenimiento casi cotidiano para millones de jugadores y aficionados, y continuará siéndolo”, revela John Needham, jefe de esports de Riot Games, en un comunicado.  Queda pendiente definir el torneo clausura que luego llevará a los mejores equipos al Worlds 2020, que se espera realizar a fin de año en China. Mientras tanto, la liga peruana de LoL sigue su curso con premios asegurados para los equipos ganadores.

A ello se suma la cancelación del mundial de Fortnite y de toda actividad presencial para el 2020. “No sabemos cuándo será viable el regreso de los grandes eventos mundiales presenciales, pero esperamos poder organizar algún tipo de Fortnite World Cup en 2021”,  añade en un tuit. Para promover el juego continúan con las Cash Cups, que permiten que los jugadores obtengan premios en efectivo y sumar puntos. 

Los torneos regionales también han logrado notoriedad como Counter Strike, que tendrá representantes peruanos. En tanto, los juegos de consola también están apostando por los torneos online. Ese es el caso de FIFA 20 y  PES 2020, en eFootball. 

En nuestro país, los clubes de fútbol como Alianza Lima, Universitario, Sport Boys y otros han organizado torneos para el juego Pro Evolution Soccer. Además, ya se han realizado dos competencias online para FIFA 20, con el apoyo directo de FIFA y la Federación Peruana de Fútbol.  En las siguientes semanas se convocarán nuevos amistosos regionales con presencia de los seleccionados peruanos en este esport. 

Andina

Visitas 700
Covid-19 Esports Fifa Gaming PES
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Cómo se pueden usar los drones para la vigilancia y control de mosquitos?

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?