Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
5 de febrero de 2023
Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
5 de febrero de 2023
SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
  • Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
  • Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno
  • Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Cuidado con pagos en línea
Ciencia y Tecnología

Cuidado con pagos en línea

AdministradorBy Administrador24 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En el Perú, el financiero es el sector más atacado en línea hasta febrero de este año, revela una investigación de la empresa de seguridad Kaspersky.

Intentos de clonación de tarjetas de crédito, robo de credenciales, transferencias ilegales en línea y otros ciberataques son los más comunes en el Perú. Una investigación de Kaspersky hasta febrero de este año revela que el sector financiero es el más afectado.

El país tuvo un incremento en los ataques de phishing de 16% en la comparación año a año. Se trata de 2’772,567 casos bloqueados.

Los ciberataques bancarios o de servicios financieros alcanzan el 28.63% mientras que casos por sistemas de pago representan el 8.21%. Le siguen riesgos en proveedores globales de internet (7.82%), redes sociales (5.02%) y servicios en línea (4.08%).

Con el crecimiento del uso de aplicaciones móviles para operaciones bancarias es predecible que los intentos de ataques aumenten cada año, explicó a El Peruano el analista sénior de seguridad de Kaspersky en Latinoamérica, Fabio Assolini.

Mensajes peligrosos

Por otro lado, el especialista alertó que los cibercriminales usan los mensajes de texto (SMS) como vector de distribución de ataques de phishing.

“Los mensajes SMS se pueden usar para instalar malware en un dispositivo móvil o para ingeniería social”, dijo. También se detectan casos de SIM Swap, una modalidad que facilita secuestrar las llamadas y SMS recibidos.

En los últimos doce meses hubo 423,605 bloqueos de phishings en dispositivos móviles en el Perú. Esta cifra es menor en 9.5% respecto al año previo. Para evitar ser víctima, los usuarios deben ignorar los mensajes de texto sospechosos, sobre todo si se incluye un enlace y si se solicitan datos personales.

También es primordial la instalación de un programa de seguridad en los smartphones para bloquear mensajes maliciosos o falsos.

Datos

15%  de ataques de phishing en el Perú fue móvil, en 2019.

Fuente: El Peruano

Ciberataques El Peruano Kaspersky Pagos en Linea Tecnología
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Empresa peruana desarrolla algoritmo que predice productividad laboral

Transformación digital para la fidelización de los colaboradores

Leave A Reply

Lo Último

Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado

5 de febrero de 2023

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

5 de febrero de 2023

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

5 de febrero de 2023

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?