Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad
  • ¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?
  • Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas
  • El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones
  • Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas
  • Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores
  • Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés
  • Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Día de la Contraseña: contar con una clave fuerte evitará riesgos en línea
Ciencia y Tecnología

Día de la Contraseña: contar con una clave fuerte evitará riesgos en línea

7 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Los usuarios en América Latina tienen entre dos y tres contraseñas para todos los servicios que usan, y el 10% tiene solo una. El 39% la modifica solo si hay un incidente sospechoso, revela un estudio de Eset.

El uso de una contraseña fuerte es un escudo para los riesgos en internet como el robo de información.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que busca advertir a los usuarios de los riesgos en línea si no cuentan con claves fuertes. 

Al respecto, Cecilia Pastorino, security researcher del Laboratorio Eset Latinoamérica, explicó a El Peruano que la cultura de seguridad digital es relevante aún más en esta época de teletrabajo. 

“Con el trabajo remoto, los colaboradores tienen acceso desde sus equipos a los servidores de la empresa. Si un cibercriminal obtiene la contraseña podrá afectar a la compañía”, alertó. 

La especialista aseguró que resulta muy importante la capacitación de todos los trabajadores sobre cuáles son las buenas prácticas que deben adoptar y la importancia de contar con contraseñas robustas. 

También precisó que, debido a la gran cantidad de usuarios remotos, aumentaron un 141% los ataques de fuerza bruta a servicios de Escritorio 


¿Cómo crear contraseñas fuertes?

Para construir una contraseña, un usuario puede utilizar cuatro tipos de caracteres: minúsculas, mayúsculas, números o caracteres especiales. 
Se sugieren al menos 15 caracteres mezclando cada uno de los cuatro tipos.

Un administrador o gestor de contraseñas es una aplicación diseñada para almacenar credenciales de acceso en una bóveda cifrada y que además cuenta con la funcionalidad de generar contraseñas complejas”, dijo. 

Es muy recomendable cambiar la contraseña si la misma fue filtrada o si sufre cualquier tipo de incidente de seguridad.

Recordó que existen diferentes servicios y aplicaciones que permiten chequear si los datos han sido filtrados o aparecen en alguna brecha de información. “La más utilizada es el sitio web Have I Been Pwned, que permite verificar si la dirección de correo electrónico del usuario fue filtrado”, señaló. 

Un paso extra para aumentar la seguridad de las cuentas es utilizar el doble factor de autenticación en cada servicio para recibir un código único cada vez que se ingresa.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 322
Día de la Contraseña

Noticias Relacionadas

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Lo Último

Aprobación de facultades fortalecerá regulación migratoria y lucha contra la criminalidad

¿Qué hacer si los fondos de mi cuenta bancaria se reducen por error del banco?

Estado de emergencia: PNP desarticuló 8 bandas criminales en primeras 24 horas

El Niño: pirámides del santuario histórico Bosque de Pómac son vulnerables a inundaciones

Joven peruano crea app que permite navegar en Internet traduciendo en más de 100 idiomas

Ciudad Jardín: Chachapoyas te espera rebosante de belleza en el II Festival de Flores

Cusco: Fiscalía pide impedimento de salida para involucrados en caso de tráfico de bebés

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?