Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Donan cerca de 400 protectores faciales para doctores que tratan covid-19
Ciencia y Tecnología

Donan cerca de 400 protectores faciales para doctores que tratan covid-19

AdministradorBy Administrador14 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Los primeros visores han sido entregados a tres hospitales de la capital.

La startup peruana Tinnitus Perú convocó a 50 profesionales científicos para la fabricación de protectores faciales usando impresión 3D. A la fecha, cerca de 400 visores ya han sido donados a los principales hospitales donde se combate el nuevo coronavirus covid-19.

La ingeniera especialista en Neurociencias Giannina Honorio, CEO de Tinnitus Perú, explicó a la Agencia Andina que el equipamiento ha sido donado al Hospital San José, al Hospital María Auxiliadora, así como al Hospital Cayetano Heredia y a diversas compañías de Bomberos.

También se entregarán unidades a las fuerzas del orden.

“El diseño final fue validado por especialistas del Ministerio de Salud”, sostuvo. El ministro de salud Víctor Zamora participó en la evaluación.

Además, para ayudar a la comunidad científica, la arquitectura del prototipo3D se encuentra disponible para descarga desde su página web.

“Cada diseño tiene sus beneficios. En nuestro caso, necesitábamos un diseño que sea ergonómico, que use poco material de impresión para que sea rápido de producir y que sea ventilado (para que no se empañe)”, manifestó Honorio.

Asimismo, resaltó que el escudo facial no requiere de accesorios adicionales para usarse como las ligas necesarias de otros modelos.

En este caso, se adapta a la cabeza de cada especialista en salud. “Después de unos minutos usándolo te olvidas que lo tienes puesto”, agregó.

Apoyo de la comunidad

Por otro lado, Honorio ha formado una comunidad de científicos para buscar financiamiento, recibir donaciones del material de impresión 3D, así como de voluntarios para la impresión de los visores.

Los profesionales interesados en participar de esta campaña deben llenar el siguiente formulario en línea. 

Además, el equipo ha diseñado una aplicación móvil para Android que permite reportar aglomeraciones, así como acceder a información del Ministerio de Salud sobre los síntomas del coronavirus covid-19. También hay consejos para prevenir ser contagiado y teléfonos de contacto para ayuda.

La startup Tinnitus Perú fue ganadora del concurso Startup Perú 5G del programa Innóvate Perú que le permitió concluir con el desarrollo de un software para un mejor diagnóstico de tinnitus, una actividad neural anómala que interrumpe las actividades diarias de las personas a través de sonidos o pitidos. 

El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el Reto InnovaCovid-19: Innovar para Salvar, a través del cual se destinará un fondo total de 10 millones de soles para cofinanciar soluciones tecnológicas innovadoras de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes del coronavirus.

Andina

Android Covid-19 Minsa Produce
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

¿Te sientes observado? Entérate cómo detectar cámaras espía en hospedajes y alojamientos

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?