Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»El 88.7% de la población utiliza internet diariamente
Ciencia y Tecnología

El 88.7% de la población utiliza internet diariamente

28 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

En el trimestre octubre-noviembre-diciembre del 2020, el 88.7% de la población usuaria de Internet lo hizo a diario, índice que, comparado con similar trimestre del 2019, aumentó en 11 puntos porcentuales, en tanto, el 10.7% de los usuarios lo hicieron una vez a la semana y el 0.6% una vez al mes o cada dos meses o más, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

De acuerdo con el ente técnico, el 87.9% de hombres y el 89.6% de mujeres utilizaron Internet una vez al día, aumentando en el caso de las mujeres en 12.2 puntos porcentuales y los hombres en 9.9 puntos porcentuales.

Asimismo, el acceso a Internet a través de los teléfonos móviles sigue creciendo. En el cuarto trimestre del año pasado, el 87.7% de la población que usa Internet lo hizo a través de un celular. Por área de residencia, el 88.8% de la población usuaria de seis y más años de edad residente en Lima Metropolitana accedió a Internet a través del teléfono móvil; el 87.1% en el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 86.5% en el área rural.

Al comparar con similar trimestre del año anterior, el Inei reveló que este uso se incrementó en todos los ámbitos. Así, en el área rural aumentó en 9.2 puntos porcentuales, en el resto urbano en 3.6 puntos porcentuales y en Lima Metropolitana en 2.2 puntos porcentuales.


Edades

Del mismo modo, el Inei reportó que el 69.8% de la población de seis y más años de edad del país accedió a Internet y aumentó en 7.8 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre del 2019.

El 90.9% y el 88.3% de la población de 19 a 24 años y de 12 a 18 años de edad, respectivamente, utilizaron Internet. Entre los niños de seis a 11 años de edad accedió el 70.6% y entre la población de 60 y más años de edad el 26.9%.

El Intei también informó que, en el último trimestre del 2020, la población de seis y más años de edad del área rural que utiliza teléfono celular (83.1%) se incrementó en 10.3 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año anterior (72.8%).

Asimismo, se registraron incrementos en el resto urbano al pasar de 87.9% a 93.4% y en Lima Metropolitana de 87.1% a 90%. A nivel nacional, el uso de teléfono celular se incrementó en 5.7 puntos porcentuales al pasar de 84.5% a 90.2%.

Por área de residencia, en Lima Metropolitana la población usuaria de Internet fue el 85.2%, en el resto urbano el 72.4% y en el área rural el 38.8%.

Además, en el trimestre de estudio el 71.4% de hombres y el 68.2% de las mujeres accedió a este servicio, habiendo una brecha de género de 3.2 puntos porcentuales a favor de los hombres.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 354

Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI

Noticias Relacionadas

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en el Perú

Cinco errores comunes en la planificación de rutas y cómo corregirlos

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?