Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
28 de enero de 2023
¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
  • Madre de Dios: actos vandálicos dejaron 8 policías heridos y daños en 6 vehículos
  • Derrame de petróleo: 10 playas afectadas aun registran presencia de hidrocarburos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»FACEBOOK, Google y Microsoft se comprometen en eliminar contenido falso
Ciencia y Tecnología

FACEBOOK, Google y Microsoft se comprometen en eliminar contenido falso

AdministradorBy Administrador18 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Facebook, Google, Twitter, Microsoft y Reddit emitieron una declaración conjunta, en la que también participó YouTube, propiedad de Google, y LinkedIn, propiedad de Microsoft, para comprometerse en eliminar la información errónea sobre la pandemia del coronavirus y promover un “contenido autorizado” sobre la crisis.

“Estamos trabajando en estrecha cooperación en los esfuerzos de respuesta de COVID-19“, se indica en el comunicado.

“Estamos ayudando a millones de personas a mantenerse conectadas, al mismo tiempo que combatimos conjuntamente el fraude y la desinformación sobre el virus, elevando el contenido autorizado en nuestras plataformas y compartiendo actualizaciones clave en coordinación con las agencias gubernamentales de atención médica de todo el mundo”, agrega en conjunto las plataformas Facebook, Google, Twitter, Microsoft, Reddit, YouTube y LinkedIn. 

“Invitamos a otras compañías a unirse a nosotros mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades sanas y salvas”.
En un comunicado propio, Facebook destacó que ya había tomado medidas para limitar la desinformación y el contenido dañino sobre la pandemia, incluida la prohibición de anuncios destinados a crear pánico o promover curas no probadas.

La medida se produce en medio de una respuesta global sin precedentes a la pandemia, así como del aumento de los reclamos de que el virus en sí es un engaño.

Varios países han implementado efectivas medidas de encierro para contener el brote de coronavirus, accionar seguido por ciudades y estados de Estados Unidos. El Perú también decretó estado de emergencia por 15 días para frenar los contagios. 

Fuente: Andina

Covid-19 Facebook Google LinkedIn Reddit Tecnologías en Perú Twitter Youtube
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

YouTube, Facebook y Netflix fueron las aplicaciones más consumidas por peruanos en 2022

Extorsión, fugas de datos y ransomware son las principales ciberamenazas para empresas

Transformación digital: ¿qué prioridades evalúan empresas antes de invertir el 2023?

Leave A Reply

Lo Último

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?

28 de enero de 2023

Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?