Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Impulso a la transformación tecnológica e innovación traerá desarrollo y bienestar
Ciencia y Tecnología

Impulso a la transformación tecnológica e innovación traerá desarrollo y bienestar

31 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El impulso a la transformación tecnológica y la innovación permitirá generar desarrollo y bienestar al país, indicó hoy el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Oscar Caipo.

Refirió que el gremio empresarial reforzará su articulación con todos los actores de la sociedad para que la innovación y la tecnología contribuyan a solucionar los problemas estructurales del país, como la anemia infantil, lucha contra la corrupción y los déficits en educación, salud, formalización, entre otros.

“Lo que estamos buscando es impulsar la transformación tecnológica y la innovación para generar desarrollo y bienestar en el país. Nos hemos planteado no solo ver hacia adentro de nuestras organizaciones, sino qué beneficio podemos traer al país y a las personas”, dijo Caipo. 

Así lo manifestó destacó durante la presentación de los resultados del Índice de Madurez de la Innovación (IMI), diseñada por KPMG Perú y la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) para evidenciar el progreso de la innovación en el Perú.


En el referido índice participaron más de 70 organizaciones públicas y privadas, el cual se constituye como una herramienta potente para acelerar la innovación en el país, la misma que  ayudará a las organizaciones a crecer y ser más competitivas. 

Caipo Ricci refirió que la Confiep y sus gremios asociados tienen un claro propósito, el cual está orientado a impactar no solo en el crecimiento empresarial, sino en sumar esfuerzos para solucionar los problemas del país, dar bienestar a la población y avanzar en el desarrollo del Perú. 

Asimismo, resaltó que, desde agosto del 2019, la Confiep promueve la innovación a través del Comité de Innovación, Ciencia y Tecnología, que desarrolla un trabajo articulado entre las empresas, el Estado y la academia.
“Haremos que el IMI sea visible en los 22 gremios empresariales de la Confiep.

Estamos seguros de que será una herramienta muy potente para acelerar la innovación y para ayudarnos como organizaciones a crecer y ser más competitivas, pero a la vez, ayudando a resolver los problemas estructurales del país y avanzar hacia el desarrollo”, puntualizó.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 337

Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas CONFIEP Universidad de Ciencias Aplicadas UPC

Noticias Relacionadas

Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur

Emprendedor: cuatro consejos para potenciar tu negocio con inteligencia artificial

Conoce las modalidades de estafas virtuales que usan inteligencia artificial

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?