Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Ingenieros peruanos crean brazalete anticontagio del coronavirus
Ciencia y Tecnología

Ingenieros peruanos crean brazalete anticontagio del coronavirus

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Dispositivo emite un sonido de alerta cada vez que las manos se acercan al rostro de manera inconsciente.

Al tocarnos la cara —unas 23 veces por hora, muchas involuntarias, según un estudio— incrementamos de forma exponencial la posibilidad de contagiarnos del mortal coronavirus.

Con el propósito de salvar vidas, ingenieros egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) crearon un ‘brazalete anticontagio’, que emite un sonido de alerta y una vibración cuando las manos se están acercando al rostro para evitar el contacto.

Se sabe que existen dos formas de propagación del coronavirus: una es la cercanía a una persona contagiada (el virus ingresa por las vías respiratorias) y la otra cuando nos llevamos las manos a la cara (trasladamos el virus que está entre nuestros dedos a los ojos, fosas nasales o la boca).

“Según diversos estudios, tocarse la cara es la principal forma de contagio, ya que todos evitamos estar cerca de otras personas —con el distanciamiento social—, pero seguimos tocando objetos como el plástico y el acero, superficies donde el virus puede vivir varios días”, explicó Iván Robles, coordinador del grupo técnico de egresados de la UNI GT-Analytics.

“La gente está cumpliendo con el distanciamiento social; sin embargo, siguen los contagios, principalmente, por llevarse las manos al rostro. Un estudio del 2015, basado en observaciones a estudiantes de Medicina en Australia, determinó que, incluso ellos, no podían dejar de tocarse el rostro y llegaron incluso a hacerlo 23 veces por hora”, señaló Robles.

En diálogo con la Agencia Andina, comentó que este comportamiento involuntario responde a estímulos nerviosos que llevamos desde el vientre materno y por ello resulta casi imposible evitar.

No en vano, una de las medidas básicas contra el nuevo coronavirus, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es evitar tocarse la cara.

Andina

Visitas 378
Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?