Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Inventores obtienen patente por mueble musical para reducir estrés de niños por covid-19
Ciencia y Tecnología

Inventores obtienen patente por mueble musical para reducir estrés de niños por covid-19

25 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

De pequeño César López Torres era un aficionado a los programas de ciencias y manualidades en televisión, y soñaba con crear productos masivos para la población. Hoy, con 24 años, y convertido en diseñador industrial, poco a poco va logrando sus metas. En el 2021, junto a su colega Nicole Guzmán, registraron en Indecopi el diseño industrial de un novedoso mueble musical interactivo para reducir el estrés de los niños por el aislamiento a causa del covid-19.

El mueble, hecho totalmente de madera, usa la música como instrumento terapéutico y de aprendizaje para niños de entre 4 a 6 años. La mesa de trabajo tiene una base para tablet o smartphone con amplificador de sonido, tiene diferentes ángulos de inclinación y puede convertirse en un xilófono y también incluye unas baquetas.

El registro del diseño fue posible gracias al Programa de Protección de Diseños (PPD) que el Indecopi convoca anualmente, el cual les brindó asesoría gratuita para presentar y proteger la apariencia o forma externa del producto. López Torres reveló que el mueble musical interactivo ha generado tanta expectativa que ya tienen la propuesta de un empresario para producirlo en su taller para su venta al público.

“El Programa de Protección de Diseños es una buena herramienta para que emprendedores o estudiantes de universidades puedan registrar sus proyectos y que estos queden protegidos evitando plagios. Hay algunos que contratan un abogado para el registro, pero con la asesoría gratuita del Indecopi más personas podrían animarse a proteger sus creaciones”, afirmó el joven diseñador industrial.

Ambos inventores peruanos también diseñaron un prototipo de refrigeradora artesanal que funciona sin electricidad y fomenta el acceso a la refrigeración entre las familias de escasos recursos.

¿Cómo postular al Programa de Protección de Diseños?

Este 2022, creativos, emprendedores y centros de investigación podrán acceder al Programa de Protección de Diseños (PPD) del Indecopi para recibir asesoría gratuita y registrar la apariencia o estética de los productos que desarrollan, elevando su valor comercial mediante el uso de las herramientas de la propiedad intelectual, como es el diseño industrial.

Los interesados pueden postular y participar del PPD hasta el 30 de noviembre completando un formulario. Una vez realizado este paso, un especialista de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi evaluará si es viable la protección del diseño presentado. De ser favorable, los usuarios accederán de manera inmediata a la orientación virtual para elaborar los documentos que forman parte de la solicitud de registro.

Los usuarios que participen en el programa no solo aumentarán las posibilidades de obtener el registro de su diseño industrial, sino que podrán obtenerlo mediante un trámite de solicitud muy acelerado.

Los detalles del reglamento, la convocatoria y la postulación al programa están disponibles en la web Patenta, escribiendo a patenta@indecopi.gob.pe, o llamando al 224-7800 anexos 3805 y 3806.

Es importante recordar que, a través del registro de diseños industriales se puede proteger el aspecto externo o la apariencia de los productos, lo cual se utiliza como estrategia para el mejoramiento del atractivo visual o comercial que estos poseen en los mercados. Así, por ejemplo, se puede proteger la forma de todo tipo de envases, de muebles para el hogar, de útiles de oficina, e inclusive la interfaz gráfica de una aplicación móvil, entre muchos otros aspectos.

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías recibe en promedio 115 solicitudes de registro de diseños industriales por año, un número relativamente bajo aún en comparación con la cantidad de productos que se desarrollan cada año y que se ofrecen en el mercado para consumo de los peruanos.

Visitas 288

Documento Nacional de Identidad DNI Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y la Propiedad Intelectual INDECOPI

Noticias Relacionadas

¿Te prohibieron el ingreso al cine por llevar alimentos? Conoce aquí lo que debes hacer

Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur

Emprendedor: cuatro consejos para potenciar tu negocio con inteligencia artificial

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?