Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Investigadora de la Universidad Agraria crea productos a base de tinta de árbol
Ciencia y Tecnología

Investigadora de la Universidad Agraria crea productos a base de tinta de árbol

12 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Luego de una investigación de más de diez años con el árbol de Neem, la egresada de la maestría de Producción Agrícola de la Universidad Agraria La Molina (UNALM), Doris Susana Ruíz Flores, determinó componentes que benefician a la salud humana y con los que ha elaborado productos de uso común.

Tintura, gel, cremas dermatológicas, jabones, shampoos y repelente son algunos de los productos elaborados a base de este árbol, que no causan efectos colaterales y, además, alivian múltiples dolores relacionados con enfermedades y ayudan a regenerar tejido de la piel.

“No tienen efectos colaterales, por ser naturales 100%. Tiene antioxidantes, macro y micronutrientes”, indica la investigadora de la UNALM, quien además detalló que la elaboración de estos productos se realiza en un laboratorio homeopático, utilizando materia prima de árboles cultivados con manejo ecológico, a fin de obtener principios activos libres de agentes contaminantes.

“Queremos ofrecer a la sociedad una alternativa de medicina basada en la naturaleza que le permita economizar y aliviar sus enfermedades. Los productos a base de la hoja de neem son efectivos no causan efectos colaterales“, señala la investigadora.


Beneficios para la salud

Según la magíster Ruíz, los efectos terapéuticos son coadyuvantes en la diabetes, psoriasis, dermatopatias, enfermedades del corazón, vitíligo, artritis, reumatismo, estrés, herpes, parásitos intestinales, enfermedades del corazón, parásitos externos, enfermedades bucodentales, alergias, úlceras, hepatitis, malaria, entre otros.

Indicó  que, con la extracción del Neem, se obtiene una tintura coadyuvante en diabetes (baja los índices de glucosa), inflamación e infecciones en general, eleva el sistema inmunológico, ayuda a combatir la bronquitis, bronquiectasia, dolores articulares e infecciones vaginales.

El gel se utiliza para casos de dolores traumáticos. Ayuda a aliviar el dolor en casos de cáncer terminal, es antiinflamatorio puede usarse en casos de quemaduras en la cicatrización de heridas, además de ser bactericida. La crema dermatológica, es eficaz en casos de acné severo y regenerador de tejido.

El jabón, por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y anti fúngico, bactericida se puede usar para todo el cuerpo, además aclara la pigmentación de la piel, y es ideal para usar como exfoliante. Mientras que el shampoo, es efectivo en casos de seborrea, caspa, caída de cabello, trata todos los problemas del cuero cabelludo y restaura la pérdida de este. 

El repelente, por su componente azadirachtin, repele todo tipo de insecto además de recuperar el tejido de la piel dañado por las picaduras.

Visitas 292
Universidad Agraria La Molina

Noticias Relacionadas

Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur

Emprendedor: cuatro consejos para potenciar tu negocio con inteligencia artificial

Conoce las modalidades de estafas virtuales que usan inteligencia artificial

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?