Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Investigadores desarrollan nueva variedad de maíz morado rica en antioxidantes
Ciencia y Tecnología

Investigadores desarrollan nueva variedad de maíz morado rica en antioxidantes

18 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Una nueva variedad de maíz morado ideal para producir rosetas (pop corn) rica en antioxidantes y con propiedades nutraceúticas es desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

La investigación consiste en el desarrollo de una variedad de maíz morado que se produce en la región Huánuco al que se le ha potenciado sus propiedades nutraceúticas, a partir de la unión de la metodología tradicional de mejoramiento genético y la tecnología moderna denominada  dobles haploides (DH).

El objetivo de esta investigación es contribuir con el sector agroindustrial y alimentario con un nuevo producto que presenta características de buena pigmentación, rendimiento y capacidad de expansión.

El maíz es un cereal  que destaca por su riqueza en almidón, hidratos de carbono, proteínas, fibras y vitaminas. Por su parte, el maíz morado se caracteriza por ser rico en antocianinas cuyas propiedades antioxidantes son beneficiosas para la salud pues según estudios ayuda a bajar la presión arterial, contribuye en el tratamiento de la diabetes, controla la obesidad, previene enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Por tal motivo, esta iniciativa ganadora del concurso Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, pretende utilizar la técnica DH con el objetivo de generar una nueva línea de maíz que proporcione beneficios para la salud, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de enfermedades.


“En esta primera etapa del proyecto hemos logrado seleccionar una familia de 80 variedades de maíz (cruce entre maíz morado y maíz especial para pop corn), que destaquen por su rendimiento, pigmentación y capacidad de expansión a fin de lograr un producto que tenga interés comercial”, indicó el ingeniero Jorge Jiménez Dávalos, investigador principal del proyecto.

El investigador comentó, también, que se están generando nuevas líneas de dobles haploides, que permitan reducir el tiempo en el proceso de desarrollo de la variedad mejorada y la eficiencia de la selección. Lo cual es un valor agregado importante para poder obtener el maíz morado para pop corn de buena calidad y cocción al momento de ser preparado.

Las evaluaciones se llevarán a cabo en la sede de la universidad ubicada en Lima y en la región Huánuco (zona productora de maíz morado), para comprobar si el factor climático influye en el proceso. 

“Actualmente estamos realizando pruebas, seleccionando los granos híbridos de maíz morado para pop corn, con el objetivo de verificar cuánto revienta, su color, su rendimiento, entre otras características atractivas. Asimismo, hemos incorporado al equipo la gestión tecnológica a fin de poder identificar empresas interesadas para llevar nuestra investigación al mercado”, enfatizó. 

La investigación es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en convenio con el Banco Mundial.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 348
Concytec Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM

Noticias Relacionadas

Peruana crea rascadores para gatos usando cáscaras de piña y es premiada en Corea del Sur

Emprendedor: cuatro consejos para potenciar tu negocio con inteligencia artificial

Conoce las modalidades de estafas virtuales que usan inteligencia artificial

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?