Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»MINSA | Atención médica se podrá realizar a distancia y en tiempo real
Ciencia y Tecnología

MINSA | Atención médica se podrá realizar a distancia y en tiempo real

AdministradorBy Administrador28 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Refrendada por el ministro de Salud, Víctor Zamora, la directiva detalla que los servicios de telemedicina síncrona y asíncrona serán realizados por personal de salud competente en condiciones de seguridad, calidad, equidad, eficiencia y oportunidad, utilizando las TIC.

La actual directiva es de aplicación a nivel nacional y se plantea tres objetivos específicos: organizar los servicios de Telemedicina síncrona y asíncrona en las IPRESS consultantes y consultoras, así como establecer los requerimientos del recurso humano para brindar los servicios de telemedicina.

Finalmente, establecer los requerimientos de recursos tecnológicos, infraestructura física, comunicación e información para la provisión de servicios de Telemedicina en las IPRESS.

En este salto tecnológico, las IPRESS deben implementar y desarrollar los servicios de Telemedicina síncrona y asíncrona. 
La TIC también permitirá programar la atención médica con anterioridad para un día y hora determinados. No obstante, las IPRESS establecen la programación de los turnos del trabajo médico de acuerdo a la demanda y a la disponibilidad del recurso.

En tanto, la Diresa, Geresa, Diris y Unidades Ejecutoras se encargarán de asignar recursos humanos necesarios para brindar los servicios de Telemedicina síncrona y asíncrona, mientras que las IPRESS se encargarán de la implementación física para los servicios señalados.

Se impulsará Telegestión en entidades de salud

De otro lado, el Minsa dictó la Directiva de Telegestión para la Implementación y Desarrollo de Telesalud, con Resolución Ministerial N° 116-2020-Minsa.

La directiva tiene como objetivo orientar, articular e impulsar criterios y procesos de Telegestión para implementar y desarrollar los servicios de Telesalud en las instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (UGIPRESS), con una administración enfocada en la obtención de resultados.

La norma busca que las entidades de salud puedan organizarse para brindar los servicios de telesalud, garantizando la disponibilidad del personal y que se cuente con la infraestructura física adecuada (elementos estructurales, no estructurales y equipamiento de obra).

Las instituciones del sector salud que desarrollan telegestión cuentan con la aplicación informática de telecomunicaciones que cumplen con la interoperabilidad y seguridad de la información, y permiten la comunicación entre instituciones del sector salud mediante la red de telecomunicaciones y/o red de datos implementada, asegurando la interacción entre los participantes de la telegestión y esta cuenta con dos o más participantes, de manera interoperable y concurrente.

Andina

Visitas 1.237
Covid-19 Estado de emergencia en Perú Instituciones prestadoras de salud IPRESS Ministerio de Salud MINSA Teleducación Telegestión Telemedicina Telesalud Teletrabajo
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?