Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Perú también necesita un plan “Reactiva Digital”
Ciencia y Tecnología

Perú también necesita un plan “Reactiva Digital”

AdministradorBy Administrador6 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El país no puede parar y es urgente tomar medidas digitales inmediatas para enfrentar la crisis, sostiene Oscar Montezuma, director de Niubox Legal.

La incertidumbre crece ante la prórroga de la cuarentena y la desaceleración económica. En ese contexto, es necesario que el gobierno tome medidas urgentes en el frente digital a fin de sentar las bases de la nueva “normalidad”:

Incentivos tributarios reales.

Se necesitan organizaciones digitales que lleven al Perú al mundo paperless y contactless cuanto antes. Es el momento de promover una agresiva política de adquisición de tecnología (software y hardware) en el sector privado y público a través de incentivos tributarios que permitan fomentar la transformación digital de las empresas y el gobierno.

En el 2015 se promulgó la Ley Nº 30309 para ofrecer incentivos tributarios para la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica; sin embargo, sus alcances son muy acotados y requieren aprobación previa de Concytec.

Un camino es flexibilizar sus alcances, reemplazar la aprobación previa de una entidad pública por un control posterior, y ampliar los beneficios tributarios a adquisiciones de tecnología en materia de transformación digital que tengan un impacto en usuarios finales.

Firmas electrónicas.

El Código Civil permite la manifestación de voluntad a través de medios electrónicos diversos. Sin embargo existe una equivocada idea de que la única modalidad disponible es la firma digital, un tipo de firma electrónica ampliamente regulada en el Perú. Distintas firmas electrónicas más flexibles —checkboxes, firmas escaneadas, sistemas de claves con doble autenticación o incluso firmas con reconocimiento facial— son legalmente válidas.

Sin embargo, es necesario el respaldo de toda la Administración Pública a esta medida. En la misma línea, es urgente hacer los cambios legales que resulten necesarios y habilitar notarías digitales.

La tecnología debe ser el principal aliado para enfrentar esta difícil coyuntura. Parafraseando al presidente Martín Vizcarra, podría decir “porque te quiero abrazar más adelante, me digitalizo ahora”.

Semana Económica

Concytec Produce
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Empresa peruana desarrolla algoritmo que predice productividad laboral

Transformación digital para la fidelización de los colaboradores

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?