Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Peruanos pasamos conectados a Internet 25 horas al mes
Ciencia y Tecnología

Peruanos pasamos conectados a Internet 25 horas al mes

AdministradorBy Administrador15 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Perú supera a Chile y Colombia en horas conectados a Internet. Existen 12.5 millones de internautas peruanos. Actividades preferidas son entretenimiento, servicios y redes sociales.

Según cifras de la consultora Comscore, se estima que en el Perú existen más de 12.5 millones de ciudadanos conectados a Internet, una cifra inferior a la de países como Chile (13.15 millones) y Colombia (25.46 millones).

No obstante, el Perú supera a ambos países en la cantidad de horas que pasan los internautas conectados.

“Los usuarios digitales peruanos pasan un promedio de 25 horas mensuales online. Brasil lidera los registros regionales con 92 horas mensuales, seguido de México; Perú aparece en el cuarto lugar”, indicó Alejandro Fosk, general manager de Comscore Latinoamérica.

Composición

En nuestro país, la mayoría de usuarios de Internet son jóvenes (30.2%). “El Perú tiene la franja etaria de usuarios digitales de entre 15 y 24 años más alta del continente, representando 30% de su población digital. Este sector en Argentina es del 20%, en Brasil 21% y en México 23%”, precisó Fosk.

Solo el 6.3% de internautas tiene más de 55 años.

Respecto a la presencia de mujeres en la comunidad online, el estudio reveló que la audiencia del Perú es la que tiene la mayor composición masculina en la región, alcanzando el 58.1% de visitantes mobile (ver gráfico) y el 56.2% de audiencia total.

No obstante, las peruanas son las internautas de la región más enganchadas a Internet; es decir, usuarias más activas. “Ellas representan el 67.6% de total de minutos online”, refirió Fosk.

Los hombres colombianos son los más enganchados.

Actividades preferidas

Comscore también indagó sobre las preferencias de la comunidad digital en el Perú. Y encontró que las principales categorías en la que consumen tiempo online son entretenimiento (6.2 horas), servicios (4.8 horas) y redes sociales (4.2 horas).

“Spotify está a la cabeza en la categoría de entretenimiento con el total de usuarios únicos y el promedio de minutos por visitante”, señaló Alejandro Fosk.

Asimismo, los internautas pasan –en promedio– 51 minutos conectados leyendo noticias y 5.1 minutos viendo contenido deportivo. Los portales del Grupo El Comercio lideran la categoría de información, según Comscore.

Precisiones

Equipos. Se estima que en el Perú existen 9.6 millones de desktops/laptops (trabajo y personales) y 8.9 millones de móviles.

Smartphones. En el país operan 7.9 millones de teléfonos móviles Android y menos de un millón de iPhones.

Crece uso de mobile, pero aún no supera a desktop

El uso de “mobile” crece de manera acelerada a nivel global y en la región. “Los dispositivos móviles son portátiles, accesibles y de muy fácil uso. Podemos decir que se trata del dispositivo más completo en relación a sus competidores (desktops, tabletas, TV, etcétera). Si bien el consumo mobile es el que más minutos de consumo se lleva en la torta general, los dispositivos de escritorio siguen teniendo un gran peso, sobre todo en Latinoamérica”, apuntó Alejandro Fosk.

Cifras de Comscore revelaron que los usuarios de la región ya emplean la mayor cantidad de tiempo en dispositivos móviles para ciertas categorías, como mapas /GPS, redes sociales.

El especialista comentó que en el 2017 el consumo mobile en EE.UU. llegaba al 50%, mientras que en el 2019 alcanzó el 63%. Por su parte, el consumo desktop bajó de 34% a 23%.

“En América Latina, la tendencia es similar en cuanto a consumo móvil, aunque en la región tenemos más fuerza del dekstop y muy baja de tableta”, manifestó Fosk.

Agregó que el uso de tabletas nunca despegó como en EE.UU., “probablemente porque es el dispositivo más nuevo de los tres principales, además de que la tableta no es un artículo de primera necesidad, sino más bien de entretenimiento, siendo vista como un lujo”, dijo.

Fuente: Gestión

Brasil Chile Comunidad Digital Facebook Perú Smartphones Spotify WhatsApp
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

YouTube, Facebook y Netflix fueron las aplicaciones más consumidas por peruanos en 2022

Extorsión, fugas de datos y ransomware son las principales ciberamenazas para empresas

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?