Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»PODER JUDICIAL Habilitan plataforma digital para la atención de litigantes
Ciencia y Tecnología

PODER JUDICIAL Habilitan plataforma digital para la atención de litigantes

AdministradorBy Administrador15 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Usuarios podrán acceder a la mesa de partes electrónica para el ingreso de demandas.

Para evitar el desplazamiento de los usuarios desde sus hogares a una sede judicial y, de esta forma, a los lugares con afluencia de personas, el Poder Judicial recordó que se encuentran a disposición del público usuario las plataformas digitales para acceder a los diversos servicios que brinda este poder del Estado.

Así, entre los servicios que ofrece la judicatura figura la Mesa de Partes Electrónica (MPE), que permite a los litigantes ingresar demandas y escritos en forma electrónica sin tener que acudir a la sede judicial.

La MEP no solo representa un componente importante del Expediente Judicial Electrónico (EJE), sino también uno de los proyectos más relevantes de este poder del Estado, el cual tiene como objetivo transformar el servicio de justicia con mayor celeridad, transparencia y eficacia.

La demanda electrónica constituye un mecanismo sistematizado que el Poder Judicial pone a disposición de los justiciables, para que, en modo no presencial, puedan presentar los referidos documentos desde cualquier lugar con acceso a internet.

Por Whatsapp

Este no es el único servicio que brinda el Poder Judicial en forma online, también figura la oficina de orientación jurídica gratuita al usuario, que absuelve las consultas jurídicas en diferentes materias (civil, penal, familia, contencioso administrativo, laboral, etcétera).

Para acceder a este servicio en forma telefónica, los interesados pueden llamar a la línea 410-1010 anexos 11266 / 11600; chat en línea, el cual está disponible en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe); y por WhatsApp al número 92245-2217.

Otro servicio digital que brinda es la plataforma para la Consulta de Expedientes Judiciales en las diversas instancias, como los que son tramitados en la Corte Suprema, en salas superiores, juzgados especializados y de paz letrado. Esta plataforma ofrece información del estado del proceso durante las 24 horas del día los 365 días del año.

También está el uso de la plataforma digital Págalo.pe para que los litigantes paguen las tasas judiciales (tributos por ciertos servicios) desde sus casas u oficinas, las 24 horas y los 365 días del año.

Nuevos servicios

La judicatura tendrá listo en breve el formulario electrónico Ingreso Virtual de Demanda de Alimentos para dar celeridad a este tipo de procesos.

Se trata de un formulario electrónico con la dirección web previamente determinada, mediante el cual los usuarios podrán ingresar las demandas de alimentos en tiempo real a la mesa de parte de la respectiva corte.

Mientras que los justiciables que deseen entrevistarse con el magistrado a cargo de su proceso lo podrán hacer mediante el aplicativo ‘El juez te escucha, programa tu cita’ desde la página web del Poder Judicial.

Fuente: El Peruano


Corte Suprema del Perú Expediente Judicial Electrónico EJE Poder Judicial Ultimas Noticias de Perú WhatsApp
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

Poder Judicial reporta quema de más de cuatro mil expedientes en ataques a cortes

YouTube, Facebook y Netflix fueron las aplicaciones más consumidas por peruanos en 2022

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?