Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»QUINCE MIL VOLUNTARIOS | atenderan a adultos mayores mediante monitoreo telefónico
Ciencia y Tecnología

QUINCE MIL VOLUNTARIOS | atenderan a adultos mayores mediante monitoreo telefónico

AdministradorBy Administrador1 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Jóvenes fueron convocados por programa Bicentenario.

Así lo anunció hoy la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, quien detalló que estos jóvenes son básicamente universitarios, de los cuales una tercera parte estudian carreras de salud como medicina y otras. Estos voluntarios ya cuentan con su módulo de capacitación virtual y prestarán servicio cuatro horas diarias.

“Los demás voluntarios harán el monitoreo telefónico desde su casa, en coordinación con el municipio de su jurisdicción. Ellos no van a ir al domicilio de las personas adultas mayores”, aclaró al indicar que si no es posible contactar directamente al adulto mayor se entablará comunicación con la persona encargada de su cuidado, sea un familiar o un cuidador específico.

“Dependiendo de la magnitud del problema del adulto mayor, habrá  comunicación una o dos veces al día”, anotó.

Explicó que el seguimiento de los adultos mayores tomará en cuenta tres aspectos: salud física y emocional, alimentación y protección frente a la violencia que pudieran sufrir.

La ministra Luna destacó que, por tratarse de una labor multisectorial en la que participan, además del Midis, los Ministerios de Salud; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como la Presidencia del Consejo de Ministros, se convocó también a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe).

“Esta actividad también vamos a coordinarla oficialmente, espero mañana, con AMPE y Remurpe, que son dos grandes organizaciones de municipalidades para que, a través de los gobiernos locales hacer el seguimieto y otra serie de coordinaciones que iremos comentando”, manifestó. 

Red de protección

La titular del Midis remarcó que a partir de esta estrategia se busca articular un Red de Protección del Adulto Mayor que funcione de manera permanente y atienda a 3 millones 200,000 adultos mayores en todo el país.

“La idea es armar una red de solidaridad donde lo más importante es el soporte emocional, brindándoles consejería y una serie de datos a los adultos mayores”, enfatizó.

Atención en zonas rurales

La ministra dijo que si bien se ha priorizado en esta etapa de contención frente al coronavirus a las zonas urbanas, por ser las más vulnerables, ello no significa que se haya descuidado a las áreas rurales.

“Lo que hemos avanzado en las zonas rurales, donde muchos hogares son atendidos por los programas sociales del Midis. Solo en los programas Juntos, Contigo y Pensión 65 atendemos a 1 millón 200,000 hogares”, refirió.

Agregó que a estos usuarios se les adelantó el pago del subsidio estatal que se otorga mensualmente. De esta manera, si reciben en abril, cuando se les entregará el doble del pago (correspondiente a mayo), les tocaría cobrar en junio.

“Adicionalmente, estamos recabando información, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, para identificar a los pequeños productores agrarios, a fin de verificar si están en el padrón general de hogares y actualizarlo. Toda esta crisis ha hecho que este padrón, hecho a demanda, es decir que la gente busca registrarse, ahora tiene que ser actualizado e incluir a toda la población que debería recibir alguna ayuda”, puntualizó.

La titular del Midis ofreció estos alcances durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en la que se dieron a conocer las acciones que despliega el Ejecutivo para contener la propagación del coronavirus y atender a la población, sobre todo a la más vulnerable a esta enfermedad.

Andina

Asociación de Municipalidades del Perú AMPE Covid-19 Estado de emergencia en Perú Midis Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI Minsa Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Empresa peruana desarrolla algoritmo que predice productividad laboral

Transformación digital para la fidelización de los colaboradores

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?