Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
29 de enero de 2023
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»SBS emite norma para dinamizar el uso de dinero electrónico
Ciencia y Tecnología

SBS emite norma para dinamizar el uso de dinero electrónico

AdministradorBy Administrador9 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El objetivo es apoyar atención de la población durante el estado de emergencia, precisa la entidad supervisora.

Ante la situación de emergencia sanitaria que viene atravesando el país, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó el marco normativo aplicable al dinero electrónico, a fin de establecer medidas que impulsen el uso de cuentas de dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera.

Mediante la Resolución SBS N° 1354-2020 publicada hoy, se establece un mecanismo de respaldo al dinero electrónico, temporal y sustituto al fideicomiso, modalidad contemplada en el Reglamento de Operaciones con dinero electrónico.

Se permite que las entidades emisoras de dinero electrónico puedan, en lugar del fideicomiso, utilizar como garantía para sus operaciones depósitos en una entidad con una alta categoría de riesgo (A+), reduciendo costos para dichas empresas. 

Fideicomisos como garantía

Adicionalmente, para aquellas entidades emisoras que constituyen fideicomisos como garantía del dinero emitido, siempre que atiendan la disposición de fondos otorgados o liberados en el contexto del estado de emergencia nacional y cuenten con calificación de categoría de riesgo A- o superior, se establece que podrán constituir fideicomiso como garantía del nuevo dinero electrónico emitido hasta en 60 días posteriores. 

“Al hacer menos onerosa la emisión del dinero electrónico se podrá impulsar su uso entre las empresas supervisadas, a fin de atender en el más breve plazo los requerimientos de la población, sobre todo aquella que radica en las zonas más alejadas de nuestro país y que se encuentra en situación más vulnerable ante esta pandemia”, precisó la SBS. 

De esta forma, se ofrecerá al público una alternativa adicional al uso del efectivo, facilitando así los pagos no presenciales. Así, por ejemplo, los pagos de gobierno, entre otros, se podrán recibir sin tener que acudir a una agencia financiera, reduciendo de esta forma las aglomeraciones que pueden incrementar el riesgo de contagio del covid-19.

Esta norma estará vigente para el dinero electrónico emitido hasta el 31 de diciembre del presente año.

Andina

Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

YouTube, Facebook y Netflix fueron las aplicaciones más consumidas por peruanos en 2022

Extorsión, fugas de datos y ransomware son las principales ciberamenazas para empresas

Leave A Reply

Lo Último

OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano

29 de enero de 2023

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?