Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Sepa cómo y dónde comprar por delivery en supermercados, mercados y bodegas
Ciencia y Tecnología

Sepa cómo y dónde comprar por delivery en supermercados, mercados y bodegas

AdministradorBy Administrador14 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se popularizan los servicios de despacho a domicilio para que usuarios en Lima no salgan de sus domicilios durante la cuarentena. Promueven el pago con dinero electrónico.

Debido al aislamiento social obligatorio, desde supermercados hasta mercados de barrio y bodegas, han implementado la venta de alimentos de primera necesidad en Lima, a través de servicios de despacho a domicilio o delivery, como popularmente se le conoce, a fin de evitar el traslado de sus compradores.

Menú variado

La oferta no es solo de productos alimenticios convencionales. Hay tiendas de productos naturales. La Universidad Agraria La Molina ha implementado su servicio para ofrecer sus productos agropecuarios en las zonas adyacentes a su campus. 

Las empresas de productos cárnicas, como San Fernando y Avinka, también están haciendo entrega de pollos y huevos y derivados a los domicilios de sus clientes. Inclusive las empresas de alimentos para mascotas. 

En el caso de las web de los supermercados, se activan boots ni bien el usuario ingresa. Hay enlaces para centrales telefónicas y números en WhatsApp, donde los usuarios ingresan sus pedidos y absuelven sus dudas con los operadores sobre las formas de pago, tiempos de entrega, productos alternativos y otros. 

Hoy, todos los supermercados de Lima están ofreciendo entrega de productos a domicilio, que se realizan respetando los días y horarios establecidos por el Gobierno. 

En promedio, las entregas a domicilio se realizan entre las 9 de la mañana y 2 de la tarde, dando un margen amplio para que sus colaboradores puedan rendir cuentas y volver a sus casas. 

Comunidades de compradores y vendedores

Los negocios pequeños (bodegas) también tiene la opción de ofertar para sus comunidades sus productos y entregarlos por delivery, solo utilizando aplicativos tipo Wabi, que busca promocionar los pagos vía electrónica (desde el año pasado, muchos bazares y tiendas se han sumado a esta forma segura de pago para facilidad de sus compradores). 

Algunos mercados de barrio, para hacer más interesante su oferta vía delivery frente a los supermercados, se han aliado varios puestos ofreciendo a sus caseros una oferta por delivery como una única tienda, tal es el caso de la proveeduría “Cruz de Motupe” de Pachacamac, que tiene una variada lista de verduras y alimentos.

Sujetos a cambios 

Debido a la alta demanda de estos servicios durante la cuarentena nacional, tanto la disponibilidad de los productos de los supermercados y como los plazos de entrega están sujetos a cambios. 

En el caso de los mercados y bodegas, cuyo servicio es de manera más inmediata y en una jurisdicción más pequeña, el usuario es informado al momento sobre la disponibilidad del producto que hay en stock. 

Sin embargo, también en el caso de los minoristas, se debe de estar sujetos a cambios de último momento en los productos. 

Antes de comprar 

El usuario debe de informarse, primero, sobre las zonas y distritos a donde están circunscritos los delivery. También, que hay un sobrecosto por este transporte. 

Las tiendas y mercados de barrio, que entregan sus productos en una jurisdicción pequeña, están ofreciendo despachos a domicilio desde 3 soles en adelante; los supermercados, tienen un sobrecosto promedio de 15 soles. 

El usuario recibe un número en el que se detalla los productos y el costo total de la compra. 

Si bien los primeros días de la cuarentena nacional, los servicios de delivery colapsaron; hoy, este sistema ha afinado sus horarios y stocks. 

Sin embargo, por la alta demanda, la fecha de entrega que dan los supermercados se está moviendo, en algunos casos, cinco días adicionales. 

Entrega de productos

Por medidas de seguridad, tiempo y salud, los servicios de delivery entregan los despachos en la puerta de calle de los direcciones de los usuarios, no en la puerta de los departamentos o el interior de la quinta.  

Como usuario, debe de estar atento ya que, por el stock de los locales, los supermercados no están entregando todos los productos de la lista pacgada. En algunos casos, estas empresas ofrecen a sus clientes productos en marcas alternativas. 

El pago más difundido de estos servicios es a contraentrega de los productos: el empleado que hace la entrega lleva un POS donde descarga el total de la tarjeta de crédito o débito del cliente, para evitar el contacto con el dinero físico. 

También se realizan pagos online y el monto correspondiente a los productos que no llegaron a entregarse será devuelto a la cuenta del cliente. 

En el caso de las bodegas o mercados de barrio, el pago se ofrece tanto por dinero electrónico como por efectivo.  

Andina

Estado de emergencia en Perú Teletrabajo
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Transformación digital: ¿qué prioridades evalúan empresas antes de invertir el 2023?

Twitter te invita a tuitear en tu idioma nativo y anuncia recomendaciones con traducciones

TikTok: descubre en qué se basa la aplicación para recomendarte videos en ‘Para ti’

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?