Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
Ciencia y Tecnología

Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022

8 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las tarifas promedio de megabytes de Internet en celular pasaron de 0.035 soles en el tercer trimestre del 2015 a 0.002 soles en el mismo periodo del 2022, lo que significó una caída de 95%, informó hoy el presidente de Osiptel, Rafael Muente.

“La importante baja en las tarifas se debe a la dinámica competitiva que presenta el mercado peruano y una buena regulación que ha venido promoviendo mecanismo de competencia”, enfatizó durante su exposición en el foro ‘Rumbo y Futuro del Sector Telecomunicaciones en el Perú’ organizado por el referido regulador.

Recordó que años atrás las empresas ponían una serie de trabas para evitar la portabilidad, pero la regulación generó que se dinamice el mercado.

“Empresas de telefonía móvil bloqueaban los equipos telefónicos para que un usuario no pudiera cambiar de operador porque o perdía el número o su chip no podía ser usado en otro terminal móvil, pero Osiptel dispuso que la portabilidad sea obligatoria y el desbloque de equipos, lo cual abrió el mercado”, señaló.

Seguidamente, reportó que al cierre del 2022 existen más de 25 millones de líneas móviles que accedieron a Internet desde un celular y la penetración del mercado es 77.8%.

“Hace siete años, en el 2015, el número de líneas móviles con acceso a Internet era solo de 16.9 millones y la penetración de solo 56.4%; es decir, solo un poco más de mitad de usuarios accedía a Internet desde su celular, pero esta situación ha mejorado”, apuntó.

Telefonía móvil

En otro momento, el jefe del órgano regulador informó que una similar situación se ve en el mercado de telefonía móvil en general, toda vez que en el tercer trimestre del 2015 la tarifa de promedio de minuto por voz era 0.312 soles y en el mismo periodo del 2022 fue de 0.025 soles, lo que significa una rebaja de 81.1% en dicho espacio de tiempo.

Precisó que al finalizar el 2022, existían más de 41 millones de líneas móviles y la penetración de telefonía móvil en el mercado peruano es de 123.9%. “En el 2015 estaban activas unas 34.2 millones de líneas y la penetración era de 114.2%”, dijo.

Asimismo, indicó que en el tercer trimestre del 2015 dos operadoras manejaban el 87.4% del mercado de telefonía móvil y siete años después, estos mismos operadores solo manejan el 59.5% de la torta.

“Esto nos acerca a un modelo ideal de competencia, que significa que todos los operadores tengan la misma participación en el mercado. Obviamente, en el mundo es difícil alcanzar ese modelo ideal, pero nos estamos acercando y mientras más cerca estemos, más beneficios al usuario generamos”, subrayó.

Internet fijo

Posteriormente, Muente Schwarz reveló que el país existe, al cierre del 2022, 3.3 millones de conexiones de Internet fijo y su penetración en la población es de 33%. Indicó que, en el 2015, la cifra de conexiones era de dos millones y la penetración era de 23.4%.

De igual modo, destacó que las tarifas promedio de megabits por segundo (Mbps) en Internet fijo pasaron de 24.45 soles en el tercer trimestre del 2015 a 0.93 soles en el mismo periodo del 2022, lo cual representó una contracción de 96.2%

Apuntó, además, que la participación del mayor proveedor en el mercado cayó de 80.8% (tercer trimestre del 2015) a 52% (tercer trimestre 2022).

“En el Internet fijo ha tenido un mayor nivel de complejidad para desarrollar competencia porque los costos son mayores en comparación al Internet móvil. Sin embargo, la pandemia generó que el mercado le diera mayor importancia al Internet fijo y ello hizo que los usuarios exigieran mejores condiciones”, puntualizó.

Visitas 82

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones Osiptel

Noticias Relacionadas

Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados

WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz

Investigadores peruanos revelan niveles de cafeína no declarados en bebidas comerciales

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?