Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Telefónica devolverá pago por internet en siguiente recibo
Ciencia y Tecnología

Telefónica devolverá pago por internet en siguiente recibo

AdministradorBy Administrador20 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

De lo contrario, usuarios podrán recuperarlo con intereses.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ordenó recientemente a Telefónica dejar sin efecto el incremento en el cobro del servicio de Internet fijo y devolver los cobros. Pero, ¿cómo se realizará este reembolso a los usuarios?

El ente regulador señaló que “el incremento tarifario que entró en vigencia en enero del 2020, es el mayor registrado en los últimos años, con un incremento promedio de 13 soles por recibo, y afectó a 1.71 millones de abonados”. “Ha existido una modificación unilateral del contrato en 524 planes tarifarios y se ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador. Como la modificación no fue aprobada por Osiptel, se ha ordenado dejarla sin efecto y efectuar las devoluciones”, explicó la abogada Rocío Obregón.

Obregón señaló que la resolución establece que las devoluciones van a tener que realizarse en el siguiente recibo. “Los ciclos de facturación de Telefónica son el 5 y el 18 de cada mes. Como máximo, Telefónica tendría para las devoluciones los recibos que emita el 18 de marzo”, afirmó.

Si Telefónica no procede con la devolución, Obregón explicó que el usuario puede presentar reclamo ante la empresa. “En caso no tenga una resolución favorable por parte de la empresa, recurre en segunda instancia al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios del Osiptel, el cual le otorgará la procedencia. Todas estas devoluciones son considerando los intereses legales correspondientes”, indicó.

MEGAMULTA

Rocío Obregón refirió que, culminado el plazo del siguiente ciclo de facturación, Telefónica tiene que remitir a Osiptel el estado de las devoluciones efectuadas. “En caso no se haya cumplido, vamos a iniciar un proceso sancionador y podemos imponer una multa que oscila entre 151 y 350 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)”, afirmó. Considerando que la UIT se encuentra en 4,300 soles, la multa podría oscilar entre 649,300 y un millón 505,000 soles.

Fuente: Expreso

Movistar Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones Osiptel Osiptel Telefónica Unidades Impositivas Tributarias UIT
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial: ¿Quién está detrás de OpenAI y ChatGPT?

Empresa peruana desarrolla algoritmo que predice productividad laboral

Transformación digital para la fidelización de los colaboradores

Leave A Reply

Lo Último

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?