Publicidad

Ucayali: turismo y economía crecerán con asfaltado de tramo en vía Fernando Belaunde

La región Ucayali impulsará su comercio y fortalecerá su desarrollo turístico con el mejoramiento, habilitación y posterior asfaltado de los 103 kilómetros que unen la vía Villa Rica-Puerto Bermúdez-Constitución.

El gobernador de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, señaló que el asfaltado es una aspiración de cuatro regiones: Junín-Pasco-Huánuco-Ucayali, porque se trata de una ruta que se perfila en convertirse en la red vial nacional más importante del centro del país e incluso permitirá el desarrollo mediante la integración comercial hacia el Océano Pacífico.

“Esta vía permitirá que los brasileños tomen un café en Villa Rica. Ahora sí vamos a llevar la carga a ese puerto, que se proyecta como el más grande y moderno del Océano Pacífico, es decir, el Puerto de Chancay”, afirmó Gambini Rupay en una entrevista para la Agencia Andina.

En ese aspecto, señaló que el I Encuentro de Autoridades para la Integración Vial realizado en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco, fue de vital importancia donde las autoridades regionales acordaron presentar al Ejecutivo el estudio definitivo de la vía.

Publicidad

«Tenemos una carretera nacional que es la Federico Basadre pero mucho más factible y mucho más cerca, que acorta unos 200 kilómetros entre Pucallpa y Lima, es la carretera Fernando Belaunde Terry; solo nos falta un tramo desde Puerto Bermúdez a Villa Rica, y podremos conectarnos no solo con la capital de Perú sino con las otras regiones», anotó.

La autoridad regional precisó que el asfaltado del tramo Villa Rica -Puerto Bermddez -Constitución, parte de la Red Vial Nacional Puente Reither – Puente Paucartambo – Villa Rica – Puerto Bermddez -Constitución – Zungaro – Von Humbolt, es una aspiración legitima de los pueblos de las regiones Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali, que hace más de 40 años vienen exigiendo su ejecución para una verdadera integración vial.

Gambini Rupay afirmó que no solo se fortalecerá la economía sino también el turismo regional, donde se están realizando diversas actividades como la Semana Jubilar «Viva Pucallpa» para atraer más turistas que y llevar mas desarrollo a la ciudad y la región.

«Estamos en pleno crecimiento porque todos los caminos conducen a Ucayali, como se decía de Roma al ser una región que tiene o es enlace con otras regiones del centro del país y de la Amazonía», manifestó.

Señaló que como parte del proceso de crecimiento del turismo en Ucayali no solo existe el interés del sector privado de invertir en el sector sino que hoy se cuenta con comunicación terrestre, fluvial y áerea que permiten diversas opciones para el turista.

Scroll al inicio