Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Viral»Cunhaporanga, la indígena brasileña que arrasa en TikTok mostrando las costumbres de su comunidad
Viral

Cunhaporanga, la indígena brasileña que arrasa en TikTok mostrando las costumbres de su comunidad

20 de septiembre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Actualidad RT

Durante la pandemia, Maira Gomez, conocida como Cunhaporanga, comenzó a publicar videos sobre las costumbres de su comunidad en el interior de la Amazonía. Un año después, esta joven, de 22 años, es una estrella de TikTok donde ya acumula más de seis millones de seguidores.

Gracias al poder de las redes sociales, Cunhaporanga ha abierto las puertas de su aldea Tatuyo, a orillas del Rio Negro, en el estado de Amazonas, a miles de personas interesadas por saber cómo viven los indígenas en esta zona del mundo.

A través de sus videos, la joven, que aparece siempre con el rostro pintado y muy sonriente, muestra la manera en la que preparan los alimentos, fabrican artesanías, baila junto alguno de sus cinco hermanos o se bañan en el río.




Entre las grabaciones que más curiosidad generan se encuentran los platos exóticos que preparan, como uno de sus últimos videos, una cazuela de hormigas con más de 38.000 ‘me gusta’.

Cunhaporanga, que aprovecha muchas veces para enseñar palabras en diferentes lenguas indígenas, deja a los usuarios que formulen sus preguntas. “¿Os atrevéis a comer larvas?”, cuestiona uno. Y, entonces, ella se come una y deja a un lado la cabeza. “Son proteína y saben a coco”, explica en otro video.

Cunhaporanga, que produce contenido casi a diario y que también es muy popular en Instagram, se ha convertido en todo un fenómeno fuera y dentro de Brasil e incluso es invitada a programas de televisión a los que acude junto a buena parte de su familia. Todos vestidos con sus atuendos tradicionales.

Este mismo domingo estuvo en un programa donde, además de contar su historia, participó en un concurso. Venció y se llevó un premio de 60.000 reales (unos 11.000 dólares). El dinero irá destino a la construcción de pozo artesanal en su aldea.

La joven no es la única en su aldea que tiene éxito en las redes sociales. También su padre, el cacique de Tatuyo, y Dickson y Karina, dos de sus hermanos, cuentan con decenas de miles de seguidores en TikTok e Instagram.

Pero las redes sociales no solo han servido para conocer más de cerca las tradiciones de los pueblos originarios, los indígenas –unos 900.000 personas reunidas en 305 pueblos en todo Brasil– también las utilizan de manera muy activa para denunciar el asedio y la violencia que sufren a causa de la deforestación y de la minería ilegal.

Visitas 332

TikTok

Noticias Relacionadas

¿Tus hijos son adictos a TikTok? Menores tendrán límite de una hora al día

TikTok: descubre en qué se basa la aplicación para recomendarte videos en ‘Para ti’

TikTok añade funciones para reducir exposición de los más jóvenes a contenido sensible

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?