Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Viral»El zorro andino: conoce a la familia que pertenece el popular “run run”
Viral

El zorro andino: conoce a la familia que pertenece el popular “run run”

9 de noviembre de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

“Run run” ya es una celebridad y la noticia de su búsqueda en Comas ha trascendido fronteras. El escurridizo ejemplar es un zorro andino, una especie silvestre poco conocida, pero que habita en gran parte del país. Se le ha visto en el litoral hasta cerca de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Conozcamos un poco más de ellos.

El zorro andino (Lycalopex culpaeus) es una especie que pertenece a la familia de los cánido que habita en la región altoandina del Perú y se distribuye desde Ecuador, Colombia hasta Argentina y Chile.

Investigaciones afirman que los canidos sudamericanos muy probablemente evolucionaron a partir de pocas formas que vinieron de Norteamérica y entraron a América del Sur justo después que el istmo de Panamá se estableciera uniendo ambos continentes, por lo que lo hace muy diferente a un zorro europeo.

El zorro andino presenta características morfológicas y fisiológicas que reflejan adaptaciones para vivir como un carnívoro teniendo un cuerpo flexible, piernas delgadas y con la nariz y orejas con un sentido muy desarrollado.

Esta especie se desarrolla muy rápido si se alimenta adecuadamente, tienen un período de gestación de 55 a 60 días, las camadas son de 3 a 5 crías, llegando a estar activos sexualmente al final de su primer año, aunque esto dependerá de encontrar hembras y tener un territorio propio.



Durante los primeros meses las crías andan con su madre en su madriguera, donde la cría no sale durante las primeras semanas, son completamente dependientes de la madre los primeros cuatro o cinco meses, pero siguen acompañados hasta terminar el primer año.

El zorro andino es un animal omnívoro. Tiene preferencia por la carne, su dieta alimenticia incluye roedores, lagomorfos, ovinos y aves; pero también consume invertebrados, frutos y algunos restos vegetales.

Hábitos

Sus patrones de actividad son al atardecer, pero varían de acuerdo a las zonas geográficas y épocas del año. Se les ha avistado en hábitats abiertos de la cordillera de Los Andes, en bosques y cerca de áreas periurbanas.

Los recién nacidos pesan 170 g en promedio y nacen con los ojos cerrados. Cuando llega a adulto puede pesar hasta 14 kg y medir entre 60 a 115 cm de longitud.

Visitas 684

Argentina Chile Colombia Ecuador Latinoamérica Panamá Perú

Noticias Relacionadas

Pandemia genera nuevas preferencias en consumidores y empresas

Milena Warthon gana la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2023

Latinoamérica se solidariza con Chile y envía contingentes para ayudar a mitigar los incendios

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?